En su segundo anticipo de programación, la organización del 11° Festival Internacional de Cine de Comedia – FUNCINEMA anunció las 78 producciones internacionales, entre cortos y largos, que se verán del 23 al 28 de septiembre en Mar del Plata. La comedia norteamericana Micro budget, dirigida por Morgan Evans, con Bobby Moynihan, Chris Parnell y Maria Bamford, será la película de apertura.
Se recuerda que el 11° FUNCINEMA tendrá actividad con entrada gratuita en tres sedes: el Museo MAR (López de Gómara y la costa), la Sala Nachman (Boulevard Marítimo 2280) y El Galpón de las Artes (Jujuy 2755).
Además de Micro budget, se verán los largometrajes extranjeros Cockroach (República Checa) de Luboš Kučera, De todos lados un poco (España) de Alex O’Dogherty, Operation cold (Rusia) de Danil Ivanov y Time travel is dangerous! (Inglaterra) de Chris Reading.
Además, la programación estará integrada por una Competencia Internacional de Cortos (las películas que la integrarán se conocerán a la brevedad), y diversas secciones de cortometrajes: Demogracia (Ladrón de autobuses de Orlando Herrera, The terrorist de Meena Rathor, City of pigs de Juan Ángel Hernández, Thatch to the future de Nicolas Neuhold, Adieu bureau de Mehdi Pierret y Jour de permis de Laura Ghazal); Locura Norteamericana (Bark de Searit Kahsay Huluf, Sandra de Hannah Levy y Jane Chuck, We are Kings de Frank Sun, Freak job de Langan Kingsley, Randy as himself de Margaret Miller, Whitch de Hoku Uchiyama y Birdhouse de Jerry Pyle); Animación Para Adultos (Baggage de Lucy Davidson, Lola, Lolita, Lolaza de Mabel Lozano, Mine! de Lou Morton, Aerialist de Anna Kuzina, Ostrich de Marie Kenov, Mambo No. 2 de Anne Feldmeier, Mother Ltd. de Vendula Veliskova y Au calme des cigales de Sarah Deredec, Camille Collins, Clémence Ansquer, Juliette Le Hir, Chun-i Cheng, Ambre Muamba y Salomé Leroy).
También estará la sección Hagamos el humor (Stranded de Reilly Archer-Whelan y Michael Whyntie, Saturn in Venus de Alla Eliseeva, Pelea de novios en la Edad Media de Orlando Herrera, Bi-Nocular Panic de Anouk Witkowska Hiffler, Learning English de Jean Liu, Viola de Marco Lorenzo Masante y I hate New York de Jasmin Baumgartner); WTF (The sentry de Jake Wachtel, Limoges de Ferdinand Niquet-Rioux y Manuel Severi, Lethal Ethel de Elayna Einish, Traitor de Michael Lavoie, Aïe, aïe, aïe… Problème, problème de Stéphane Petry, Mamá… Reprobé la prepa de Orlando Herrera y Maman de Christophe Switzer); ¡Qué viva España! (La mort de Jesús Martínez Nota, Al fresco de Ignacio Rodó, ¿Cómo que abuela? de Xavi Vitoria, El desayuno de los funcionarios de Javier Gómez Bello, Sexo a los 70 de Vanesa Romero y Mil posibilidades de Marcos Alcaráz); Carcajadas Animadas de Ayer y Hoy (Stupid dog de Daria Ishcheykina, Once upon a time there was a mountain de Natalia Abramova, Litera de Vasilisa Tikunova, La pandilla del Capitán Mondongo de Emilio Gallego y Jesús Gallego, Hell troops de Emilio Gallego y Jesús Gallego y Lights de Aitana Cantero Velasco y María Isabel Sáiz Romero).
Por último, antes de las proyecciones de largometrajes se verán los cortos Coop de Mujtaba Alhejji, La banda de Delia Márquez Sánchez y Leonor Jiménez, Petanque de Francesco Tinarelli, Francesco Baldini y Francesco Contini, Le dodo lé la de Lorris Coulon y ¿Tienes un minuto? de Yago Casariego.
Organizado por el staff de la web marplatense www.funcinema.com.ar, el Festival Internacional de Cine de Comedia – FUNCINEMA cuenta con el aval del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y ha sido declarado de interés turístico y cultural por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC).