Diversas organizaciones que trabajan con personas con discapacidad, encabezadas por Prestadores Unidos MDP, realizarán una nueva protesta contra el veto de la ley de emergencia que garantizaba el acceso al sistema único de prestaciones.
La concentración se llevará adelante este miércoles a las 11 de la mañana frente a la sede del Palacio Municipal, en el centro de Mar del Plata, en coincidencia con la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación donde se va a debatir y someter nuevamente a votación la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata de un proyecto que surge como respuesta a la crítica situación que atraviesan diariamente las personas con discapacidad, sus familias y los equipos de profesionales que las acompañan.
«Desde el colectivo de familias, organizaciones y trabajadores del sector queremos dejar en claro que no hablamos de caridad ni de ayudas, sino de derechos consagrados en la Constitución Nacional y en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), tratados con jerarquía constitucional que nuestro país se comprometió a cumplir», expresaron.
Mediante un comunicado, afirmaron que «la emergencia es real y urgente. Hoy los recortes, la falta de presupuesto, las demoras en los pagos, la precarización laboral y la ausencia de políticas públicas efectivas están vulnerando el acceso a la salud, la educación, la rehabilitación y la inclusión plena de miles de personas».
«Exigimos a los señores diputados y diputadas el máximo compromiso y responsabilidad al momento de votar, porque lo que está en juego no es una cuestión administrativa ni partidaria, sino la vida, la dignidad y la igualdad de oportunidades de un sector históricamente postergado», continuaron.
Finalmente, dejaron en claro que «los derechos no se negocian, se garantizan. La discapacidad no puede seguir siendo utilizada como variable de ajuste presupuestario».
«Por eso, este miércoles 20 de agosto a las 11 horas nos reunimos frente a la Municipalidad de General Pueyrredón, en una convocatoria abierta a toda la comunidad. Familias, personas con discapacidad, centros, transportistas y prestadores diremos juntos: ¡Basta de dilaciones, basta de mentiras!», finalizaron.