La Municipalidad de General Pueyrredon encabeza nuevamente el Índice de Transparencia de municipios que elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) cada semestre y, de esta manera, se ubica entre los municipios de “cumplimiento estricto”.
Cada seis meses, la Asociación realiza el monitoreo y verificación en sitios web oficiales de las 135 municipalidades bonaerenses, evaluando la divulgación de sus cuentas públicas y el fácil acceso a los datos, lo que facilita el seguimiento y la evaluación de la información fiscal y presupuestaria.
De esta forma, la ASAP realiza una comparación y trazabilidad entre las distintas jurisdicciones y construye un Índice de Transparencia (I.T.) que valora: el fácil acceso a las cuentas públicas en páginas oficiales, presupuesto publicado, situación económico-financiera, ejecución presupuestaria trimestral (recursos y gastos), gastos por finalidad y función, y deuda pública municipal.
Tras el relevamiento, clasificó a los municipios en cinco grupos según el nivel de cumplimiento y les otorgó un puntaje: “Cumplimiento estricto”: 100 puntos, “Alto”: de 75 a <100, “Medio”: de 40 a <75, “Bajo o regular” : >5 a <40 y “Nulo” : de 0 a 5.
En tanto, determinó que 57 municipios obtuvieron más de 75 puntos en el índice de transparencia. Entre ellos, 49 -el 36,3% del total- alcanzaron el puntaje ideal y registraron un cumplimiento estricto. Por su parte, 24 distritos se ubicaron en un nivel medio; 31 en uno bajo o regular; y los restantes 23 en uno nulo.
La ASAP identificó que 40 comunas muestran un nivel nulo, regular o bajo. “Cabe concluir que se requiere un intenso esfuerzo por parte de las jurisdicciones municipales para cumplimentar las disposiciones de la Ley de Responsabilidad Fiscal Municipal que se utiliza como referencia”, sostuvo la Asociación en el informe.
Este reconocimiento a nivel provincial se enmarca en un conjunto de acciones y políticas públicas impulsadas por la Dirección de Gobierno Abierto e Información Estratégica, que depende de la Secretaría de Participación Ciudadana, que promueven la transparencia, el acceso a la información pública y el uso de datos abiertos.
Entre las principales herramientas implementadas se destacan el Portal de Datos Abiertos (datos.mardelplata.gob.ar), con más de 300 datasets y 50 mapas interactivos disponibles junto con los Observatorios de información que ofrecen estadísticas sobre Turismo, Comercio Exterior y Pesca.
Además, el municipio cuenta con el Portal de Presupuesto Abierto con información histórica desde 2006 a la fecha que promueve la rendición de cuentas a través de informes accesibles a toda la ciudadanía. Estas acciones reflejan el compromiso sostenido por consolidar una gestión pública más abierta, eficiente y cercana a los vecinos.