En la sede de la Sociedad de Fomento, el equipo de Construyendo Porvenir se reunió con vecinos para escuchar de primera mano sus demandas, en un encuentro donde González no solo expuso su visión, sino que también reafirmó su compromiso de «trabajar codo a codo» por una Mar del Plata con más oportunidades.
El lugar elegido no fue casual. El barrio Aeroparque, como tantos otros en la periferia marplatense, ha sufrido el olvido y la falta de inversión por parte de las gestiones municipales. La reciente reapertura de la sede de la sociedad de fomento, con 68 nuevos socios, es un símbolo de la voluntad de los vecinos por organizarse y buscar soluciones a sus problemas cotidianos.

Un discurso que rompe con el molde
Marcelo González, conocido por su trayectoria en el mundo de la comunicación y su exitosa gestión del Teatro Tronador, sorprendió a los presentes con un discurso que se alejó de las promesas de campaña. En lugar de eso, compartió su historia personal y la visión que lo llevó a incursionar en la política. «Lo que yo quiero es gente en el medio», afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de que los ciudadanos dejen de ser meros espectadores para convertirse en protagonistas de la transformación de sus barrios.
González, que se autodefine como una persona ajena a la política tradicional, insistió en que su objetivo no es «arreglar las cosas mañana», sino «poner las herramientas arriba de la mesa». Su propuesta se centra en el compromiso social y la participación activa, buscando empoderar a los vecinos y fomentar la resiliencia comunitaria.
El equipo de Construyendo Porvenir destacó que este es solo el inicio de un camino que los llevará a «seguir recorriendo cada barrio y escuchando a cada vecino».
La campaña de Marcelo González estará enfocada en el contacto directo con los vecinos, lejos de los grandes actos y las estructuras partidarias. Su enfoque, que prioriza el diálogo y la colaboración por encima de las promesas.