La Comisión Permanente de Pacientes del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica (INAREPS) juntamente con los justos reclamos del Personal del Instituto afiliado a ATE , familiares y vecinos realizaron, este jueves, un abrazo simbólico para visibilizar la precarización a la que el gobierno nacional está sometiendo al sector.
Frente a la sede del instituto, y en el marco de la Marcha Federal de Salud, los manifestantes desplegaron una protesta que incluyó expresarse sobre la ruta 88.

Juan Manuel Bustamante, radiólogo y delegado gremial de ATE, explicó: «Somos uno de los lugares más afectados por el cambio de reglamento y temas residentes».
En diálogo con el programa «Brujos y Científicos» (FM De La Azotea 88.7), Bustamante destacó la relevancia del INAREPS: «Le damos muchas respuestas a la gente con respecto a la salud, porque atendemos a casi toda la provincia de Buenos Aires, incluso casos de otras provincias, y todo es gratuito: desde la silla de ruedas hasta la adaptación de viviendas para que puedan seguir viviendo normalmente», y enfatizó: «Todo corre a cargo del Estado y todo lo llevamos a cabo entre los compañeros».
En ese sentido, el delegado de ATE remarcó: «Somos el único centro de rehabilitación nacional, y el recurso humano que se forma acá termina trabajando en otras provincias», e indicó: «Junto con los chicos del INE que hacen un trabajo importante en todo lo que es investigación, e incluso hasta la vacuna en la época del COVID la hacían ellos, somos centros de referencia».
Finalmente, Juan Manuel Bustamante afirmó: «Sé que es difícil de entender y que a la gente a veces hay que aclararle porque hasta gente en la ciudad no sabe dónde quedamos, pero el día que nos necesitan nosotros siempre respondemos».