Este domingo a las 18h comenzará una nueva edición del ciclo de cine internacional dedicado a los grandes directores con un recorrido por la filmografía del realizador canadiense David Cronenberg.

David Paul Cronenberg (1943) es director de cine, guionista, productor y actor. Es uno de los principales impulsores del género de terror corporal , con películas que exploran la transformación visceral del cuerpo, las enfermedades infecciosas y la interrelación de lo psicológico, lo físico y lo tecnológico.

Sus películas han polarizado tanto a la crítica como al público; ha recibido elogios de la crítica y ha generado controversia por sus representaciones de la violencia y el gore. The Village Voice lo llamó “el director narrativo más audaz y desafiante del mundo angloparlante”.

Sus películas han ganado numerosos premios, incluyendo el Premio Especial del Jurado por Crash en el Festival de Cine de Cannes de 1996 , un galardón único que se distingue del Premio del Jurado, ya que no se otorga anualmente, sino solo a petición del jurado oficial, que en este caso otorgó el premio “a la originalidad, la osadía y la audacia”.

En la apertura del ciclo se verá el domingo 4 de mayo “Videodrome” (1984). Retrata a  Max Renn (James Woods) que es el responsable de un canal de televisión por cable que emite contenidos para adultos.

En la búsqueda comercial por ampliar su catálogo, descubre un día una emisora pirata con contenidos ultraviolentos y tan realistas que cruzan la barrera de la ficción. A medida que visiona las cintas que le proporciona su enlace se corrompe, su realidad se altera, es una adicción.

Las piezas de Videodrome cada vez son más explícitas. Fue definida por Andy Warhol como «La Naranja Mecánica de los ochenta». Pero Videodrome no es que sea la cumbre de la concepción autoral de Cronenberg, sino que es el viaje a los infiernos.


Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja un comentario