Este sábado 3 de mayo en simultáneo en todo el planeta se realizará una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana. En Mar del Plata, el punto de encuentro será el Monumento a San Martín, ubicado en Luro y Mitre, a las 15 hs.
La convocatoria, lanzada por la Comisión Organizadora de la Marcha Mundial de la Marihuana Mar del Plata (MMM Mdp), reclama una ley de drogas que responda a las necesidades actuales y enfrente la violencia del paradigma prohibicionista.
“Bregamos por una ley que no criminalice la pobreza ni a las personas, que no castigue el cuidado, que no nos persiga por elegir cómo vivir”, expresaron desde el espacio.
En cuanto a la comunidad cannábica, se la describe como un espacio plural, donde conviven familias y personas usuarias de cannabis con fines terapéuticos, profesionales de la salud, personas que promueven el uso adulto y la reduccion de riesgos, quienes se dedican a la cannabicultura, veterinarios y veterinarias, y quienes trabajan en los usos industriales de la planta.
“Convocamos a toda la comunidad cannábica y a todos los sectores en lucha, defensores del territorio y de la vida”, explicaron desde la comisión organizadora.
Respecto al reclamo por una nueva ley de drogas, afirman: “La Ley 23.737 sigue destruyendo vidas: hay personas usuarias perseguidas y otras detenidas por plantar, familias enteras vulneradas y comunidades estigmatizadas por esta ley que está vigente desde 1989”. Señalan que una nueva legislación debería incluir una regulación integral de la planta, amnistía e indulto para las personas presas por cultivar, acceso justo y seguro al cannabis y sus derivados, y un modelo que cuide, no que castigue.
Las consignas principales de la movilización, reclaman: “Pleno funcionamiento de la ley 27350, basta de trabas para el REPROCANN”, “Por el desarrollo de la Industria, restablecimiento de la licencias del INASE”, “Marchamos por una Nueva Ley de Drogas,Basta de personas presas por marihuana”.