La jueza Hilda Kogan asumió este fin de semana la presidencia de la Suprema Corte de Justicia bonaerense en reemplazo de su colega, Daniel Fernando Soria.
El cambio de autoridades se concretó de acuerdo con el sistema de rotación anual establecido por la Constitución provincial y la Ley orgánica del Poder Judicial.
La magistrada integra la Corte desde 2002 y el sábado comenzó su cuarto período como presidenta, cargo en el que se desempeñó entre 2010 y 2011, 2017 y 2018 y 2022 y 2023.
Kogan presidirá hasta el 18 de abril de 2026 el máximo organismo judicial de la provincia de Buenos Aires, cuya conformación se completa con el doctor Sergio Gabriel Torres, que ejercerá la vicepresidencia del tribunal superior.
Cuál es su función
La Corte de provincia ejerce la «jurisdicción originaria y de apelación para conocer y resolver acerca de la constitucionalidad o inconstitucionalidad de leyes, decretos, ordenanzas o reglamentos que estatuyan sobre materia regida» por la Constitución bonaerense y «se controvierta por parte interesada».
El órgano «conoce y resuelve en las causas de competencia entre los poderes públicos de la provincia y en las que se susciten entre los tribunales de justicia con motivo de su jurisdicción respectiva».
Además, «conoce y resuelve en grado de apelación de la aplicabilidad de la ley en que los tribunales de justicia, en última instancia, funden su sentencia sobre la cuestión que por ella deciden, con las restricciones que las leyes de procedimientos establezcan a esta clase de recursos».