Transcurrido el primer mes del 2025, una de las polémicas del verano ha sido la política implementada por el intendente Guillermo Montenegro respecto al control de la vía pública, en lo que refiere a cuidacoches, limpiavidrios y personas en situación de calle.
Un accionar que tomó mayor visibilidad a través de los posteos que el jefe comunal difunde en las redes sociales y que generó voces a favor, así como fuertes rechazo e includo cruces con dirigentes políticos como Juan Grabois.
En el marco de los trabajos de orden y control del espacio público que lleva adelante la gestión del intendente Guillermo Montenegro, durante enero se realizaron operativos en distintos barrios con el objetivo de reducir siniestros viales, prevenir el uso indebido de las motos y disuadir conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos.
Estas acciones, coordinadas por la Secretaría de Seguridad -Tránsito y el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)- junto a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, permitieron el secuestro de 476 motos en el mes.
Por otro lado, en los operativos diarios de ordenamiento del espacio público, y gracias a las denuncias de vecinos y turistas a través de WhatsApp, se labraron 374 actas por la presencia de cuidacoches, limpiavidrios y ocupaciones indebidas del espacio público.
«Este tipo de controles se enmarcan en una política sostenida de la gestión municipal para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes, brindar seguridad y reforzar la convivencia en la ciudad», se informó.
Se recuerda a los vecinos y turistas que pueden denunciar estas situaciones de manera inmediata enviando un mensaje al WhatsApp 2233406177, compartiendo ubicación y detalles para facilitar la intervención de los equipos municipales.