El presidente del bloque de concejales de Acción Marplatense, Horacio Taccone, presentó una iniciativa exhortando al Presidente Milei y al Ministro de Economía, Luis Caputo, a un tratamiento impositivo equitativo para el sector pesquero, incluyéndolo en los beneficios anunciados de la baja de las alícuotas. “La situación del sector pesquero es crítica, está en peligro la viabilidad de las empresas”, señaló.

Taccone remarcó que “el encarecimiento de la estructura de costos, en virtud del tipo de cambio multilateral que sostiene el Gobierno Nacional, con una tasa de cambio de dolar retrasada, afecta la estructura de costos internos con precios internacionales que el sector no maneja; y esto no solo afecta la rentabilidad sino también la viabilidad del sector portuario”.

En la iniciativa presentada por el bloque de Acción Marplatense se expresa que la industria pesquera tiene un papel estratégico en la economía de General Pueyrredon, procesa 793.000 toneladas de productos y genera más de 60.000 puestos de trabajo, directos e indirectos.

Taccone recordó que “la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) solicitaron que la actividad sea incluida en los beneficios anunciados por el Gobierno nacional la semana pasada. No fueron tenidos en cuenta para la baja de las alícuotas y en febrero enfrentarán una fuerte suba de otro impuesto: el Derecho Único de Extracción”.

La pasada semana cerró uno de los frigoríficos que opera en inmediaciones del puerto de Mar del Plata, lo que causó la pérdida de más de 200 puestos de trabajo. “Los costos altos en dólares hoy inciden en el sector agropecuario, pesquero y turístico. Exhortamos a las autoridades nacionales al tratamiento impositivo equitativo para sostener la viabilidad del sector pesquero local”, insistió.


Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja tu comentario