En la actualidad, la importancia que tienen las plantas que tratan el agua residual es mayúscula en términos de ecología y sostenibilidad del recurso pensando en el futuro próximo, y también para preservar la salud de las personas que toman contacto con estos líquidos donde proliferan microorganismos. Cómo trabajan las empresas que quitan contaminantes del agua cloacal previo a descargarlo a los ríos y mares.

La situación en el país

Se estima que en el país, los habitantes utilizamos cerca de 400 litros por persona al día, y de este número, más de la mitad se convierte en agua residual. Una cifra alarmante que nos pone por encima de otros lugares del mundo en términos de desperdicio.

Con estos datos, y al igual que cada vez más países, la reglamentación impone la creación y manejo de áreas de saneamiento del agua residual según parámetros provinciales de nivel de caudal, en la búsqueda por disminuir la contaminación existente y conseguir reutilizar el recurso tan escaso.

El valor de las plantas de tratamiento de efluentes

En ese sentido, y con la mayor toma de conciencia en relación con la disminución del recurso y la innovación en tecnología, una planta de tratamiento de efluentes cloacales compacta o grande es una opción de limpieza y desinfección concreta y eficiente del entorno natural que habitamos, mediante la depuración por procesos primarios, secundarios, terciarios y de barro, antes del reingreso a ríos, lagos y mares.

Cuál es la consecuencia de no tratar las aguas cloacales

Se considera que las descargas sin control de aguas servidas pueden generar numerosas derivaciones negativas en el ambiente, como por ejemplo la propagación de algas, mortandad de peces y olores desagradables, sumado a las infecciones en la población.

Los efluentes cloacales no tratados son grandes generadores de consecuencias para todos. Para contrarrestar ese impacto, se instaura como figura pasible de penalización la vertiente ilegal de estos líquidos, fijando un método de saneamiento que lo reduzca significativamente.

Ventajas del tratamiento de aguas cloacales:

  • Agua limpia y segura. Las aguas residuales pueden reutilizarse. Los tóxicos son eliminados en el proceso y el resultado conseguido es agua segura que puede ser usada en jardinería, industria, nutrientes y energía.
  • A favor del ecosistema. El planeta se beneficia de la quita de contaminantes de los líquidos previo a usarlos en el flujo nuevamente, beneficiando humanos, flora y fauna.
  • Más recurso natural. El agua es en la actualidad un bien escaso en el mundo. Una planta de tratamiento cloacal significa reciclaje y reutilización, utilizando menos de la aún disponible.
  • Se reducen los residuos. Al quitar los productos nocivos en el líquido tratado, se asegura un producto seguro para las personas, suelos y animales, siendo respetuoso.
    En síntesis, la reutilización de agua cloacal en planta de tratamiento avanzado es forma más inteligente de disminuir la carga contaminante de los líquidos de desecho residencial, favoreciendo el cuidado integral de la vida.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja un comentario