Un total de 33 estudiantes de movilidad entrante arribaron a Mar del Plata provenientes de distintos países de Latinoamérica y Europa para realizar estudios en las diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

«Recibimos estudiantes extranjeros que se llaman de movilidad entrante cada cuatrimestre. En esta ocasión llegan desde Bolivia, Uruguay, Brasil, Colombia, México, Francia, España, Estados Unidos y Alemania”, comentó Verónica Galván, del área de Relaciones Internacionales de la UNMDP.

El grupo proviene de diversas instituciones públicas y privadas con la particularidad de que 5 estudiantes realizan sus estudios en la Escuela Superior de Medicina, y los restantes en todas las demás unidades académicas, a excepción de Ciencias Agrarias.

Estos estudiantes llegan a la ciudad para, por lo general, cursar un cuatrimestre, aunque existen casos de algunos que vienen por un año y hay diferentes mecanismos para recibirlos ya que algunos llegan a través de programas y otros por convenios entre universidades.

«En el caso de los programas PILA y ESCALA los estudiantes vienen con un contrato de estudio prefijado, se actualiza cuando llegan acá. Cursan esas materias y cuando vuelven a sus universidades les son reconocidas en sus currículas”, explicó Galván sobre estos dos programas de intercambio Latinoamericanos.

En otros casos, como el de los estudiantes que provienen de países europeos, también vienen con contratos de estudio pero que no son tan estrictos, “pueden llegar a tomar otras materias”. En todos los casos, si son cursadas y aprobadas, se reconocen.

El área de Relaciones Internacionales de la UNMDP lleva adelante diversas acciones para acompañar a los estudiantes extranjeros que arriban a la ciudad, y que no se encuentren solos en un país nuevo y varias veces, un lenguaje desconocido.

“Hacemos la asistencia desde el momento en el que los estudiantes ya deciden que van a venir a la universidad y empezamos a trabajar con el tema de toda la documentación que tienen que acercar, que tienen que enviar previa llegada a la ciudad. Así que todo ese asesoramiento y acompañamiento lo hacemos nosotros”, explicó Galván.

Otra de las estrategias activas para el acompañamiento es el programa de tutores, conformado por estudiantes de la UNMDP que ya han realizado alguna movilidad al exterior y al conocer la experiencia, eligen acompañar a los estudiantes extranjeros. “Ellos son los que muchas veces los reciben en la terminal o en tienda león, los acompañan a comprar la tarjeta de colectivo, a los distintos lugares para que vayan conociendo, se arman grupos de WhatsApp y se pueden organizan salidas para que conozcan la ciudad, entre otras actividades”, comentó la integrante del área de RRII.

Los beneficios para la UNMDP

Por supuesto lograr todo este movimiento es producto de trabajo de muchos años, “nosotros como institución estamos trabajando, al igual que la mayoría de las universidades del mundo, en este concepto de internacionalización, en conceptos o desarrollar estrategias para que nuestros estudiantes se acerquen al mundo, formen parte a través de aprendizajes, experiencias vivenciales y la movilidad trae a la Universidad de Mar del Plata un ingrediente internacional muy necesario”, explicó Galván.

Asimismo, agregó la importancia para el turismo nacional que tienen estos estudiantes: “La mayoría de los estudiantes, sobre todo los europeos, tienen la gran oportunidad de recorrer Argentina y recorrer Latinoamérica cuando vienen a nuestra ciudad. Eso hace que ingrese dinero que por ahí no estaba previsto porque ellos hacen muchísimo turismo”.


Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja un comentario