Por Maximiliano Jes霉s Marchese Monterisi*

Con los momentos que estamos viviendo que despu茅s de tantas escrituras, pasaron m谩s de cinco siglos y como bien lo describ铆a el Dante en sus pensamientos de la peste que se iba a profundizar y donde en reiteradas ocasiones durante casi 60 d铆as de cuarentena por el COVID 19 (CORONA VIRUS), donde se a desatado una balanza en lo que respeta a la justicia como bien descripta est谩 entre los aciertos y desaciertos que tenemos donde se describe en la Provincia de Buenos Aires donde habitan mas de 17.000.000 millones de habitantes donde nuestra ciudad abarca 223 kil贸metros cuadrados sin contar la extensi贸n de jurisdicci贸n que realizamos por la ciudad de Bat谩n y Santa Clara del Mar .

El desatino por parte de nuestra Corte fue declararlo asueto administrativo diferenci谩ndose de lo Federal declarando feria judicial donde resguarda el servicio esencial de justicia que ah铆 viene a desplegarse una laguna de interpretaciones que los profesionales y del propio sistema judicial fueron encriptando una serie de prueba y errores sobre el trabajo mediante la pandemia MUNDIAL que es el COVID 19.

En respuesta a聽las profesionales Abogadas que fue presentado y publicado en las redes sociales Facebook a los dem谩s colegas en referencia a lo que trabajo desde hace 15 a帽os y en el cual cualquier profesional que va a la Oficina de Mandamientos y Notificaciones sabe de lo que estamos realizando, durante esta 茅poca en ninguno de los casos los profesionales que escriben dicha petici贸n, no todos porque hay que diferenciar, y en este caso lo que se respalda es garantizar el servicio de justicia y somos una tarea esencial como bien lo dice pero lo que no saben las abogadas es que primero se sienten a leer y estudiar acerca de la funci贸n y el procedimiento de las Oficinas de Mandamientos y Notificaciones Acuerdo 3397/08.

Como no somos un simple cartero, a diferencia de ello respondemos con nuestro patrimonio y eso lo saben muy bien cuando nos atacan con las actas que realizamos y son en la mayor铆a y gracias a dios desechas por su mal proceder y declaradas desiertas en su totalidad, que no es bueno para ninguno de los casos hablar sin saber y lo m谩s gr谩fico es la imagen de la justicia y defenderla.

Estoy m谩s que convencido que durante esta pandemia la sociedad y el mundo esta cambiando en sus metodolog铆as de trabajo, pero como sabr谩n los profesionales y dichas abogadas las Oficinas de Mandamientos y Notificaciones en su noventa por ciento su labor es de calle, que cumplen las diligencias judiciales y extrajudiciales en el cual en estos d铆as son con los dedos contados los profesionales que se acercaron a la Dependencia a saber sobre nuestra labor, como los llamados telef贸nicos, donde he presentado como presidente de la Entidad protocolos no solamente en el cuidado que debe tener los agentes y la atenci贸n al p煤blico , como el trabajo diario y el cuidado que debemos tener聽 y en el cumplimiento de las diligencias.

En segundo punto me da la impresi贸n, no creo que sea ignorancia sino debe ser la desesperaci贸n que es razonable de lo que est谩n pidiendo, pero ello debe ser resuelto a trav茅s de su Presidente con las entidades m谩ximas que para ello est谩n, en nuestro caso hemos presentado un plan de trabajo para ello聽 en la atenci贸n al p煤blico como coment茅, la creaci贸n de la web para los turnos de los oficiales de justicia como el env铆o mediante foto a los Juzgados dando herramientas al Poder Judicial sin quedarnos con los brazos cruzados o quej谩ndonos como tambi茅n hacen otros sindicatos a cada propuesta de retorno que hay.

La resoluci贸n聽3486 dela SCBA como el Acuerdo 3971 y 3975 de la SCBA manifiesta que los profesionales pueden realizar cualquier acto procesal por cualquier v铆a, hoy en d铆a se utiliza la aplicaci贸n del Whats App para que sepan todos los profesionales y en especial dichas colegas, el suscripto como mi compa帽ero de guardia al cual estamos todos los d铆as atendiendo y resolviendo en dicha guardia, nos comparecemos al lugar notificaciones urgentes de familias que ya estaban avisadas telef贸nicamente, abro un par茅ntesis que la Corte en resoluci贸n del 7 de Abril suspendi贸 por restricci贸n de presupuesto el pago de movilidad que en dicho mes de mayo no la hemos percibido como establece la resoluci贸n 413/76 y la movilidad debe abonarse por mes adelantado y salimos a realizar las diligencias igual porque es nuestra labor.

Lo que no le voy a permitir a nadie porque no faltamos el respeto, fue que en este caso que somos un SIMPLE CORREO OFICIAL y saben que no, somos fedatarios que hacen que su trabajo tenga fe p煤blica y est谩 contemplado no solamente en nuestro C贸digo Procesal Civil y Comercial sino en el C贸digo Civil y Comercial de la Naci贸n Argentina en sus art铆culos del 289 y es m谩s, nosotros estamos trabajando todos los d铆as y no estamos paralizados como comentan lo cual me extra帽a porque somos una ciudad聽 (Pueblo Grande) que nos conocemos todos.

Por ello invito un acto de reflexi贸n y principalmente de uni贸n y consenso donde los que actuamos en la Justicia en vez de tener las puertas cerradas y hacer lobby quien es m谩s poderoso , se abran y se trabaje seriamente para cuidar y cuidarnos en nuestra labor. 

*Presidente de la Asociaci贸n Civil de Oficiales

Notificadores y de Justicia de Mar del Plata y Oficial Notificador

Del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.


Loading...

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja tu comentario