El Presidente del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires (CIPBA), Jorge Castellano, habló acerca del pedido de este sector al gobierno nacional para reactivar las obras públicas.
Reclamo al cual se adhiere el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, Distrito II que conduce Joaquín Negri .

“Nosotros no hemos hecho una lista de valor o de prioridad en lo relativo al tipo de obra. Por ejemplo, hoy reconstruir la infraestructura de Bahía Blanca tiene partes viales, partes hidráulicas, partes de saneamiento. Con lo cual, el análisis tendría que ser más en función de decir qué sector es el que está hoy con más necesidades de este tipo de obra, porque habrá lugares donde la parte vial será la más prioritaria, otros donde la más prioritaria será la limpieza de un canal que tiene años y se ha llenado de vegetación. Por eso nosotros hablamos de un plan que sea integral y que esté pensado más que nada en generar la expansión de la cadena productiva”, afirmó Castellano.

En ese sentido, expresó: “Lo que nos preocupa como entidad es la inversión en el tipo de obra que nosotros hacemos. Por eso hablamos de obra de infraestructura, hemos hecho siempre obras públicas, hoy el Gobierno provincial entiende que hay que seguir con la gestión de la obra pública. Pero el Gobierno nacional ha dicho que quiere ir por otro lado. A nosotros nos preocupa que no hay una clara gestión en el tema de la obra de infraestructura por parte del gobierno nacional, en el sentido de cuál es el sistema con el que se quiere generar la ejecución de este tipo de obras”.

“Me da la sensación de que no quieren, porque si no tendríamos una manera de hacerlo, ya sea privada, mixta o pública. Hoy tienen otras prioridades que son las que vienen accionando en lo relativo a ordenar la macro. Todo eso nosotros lo comprendemos, estamos totalmente de acuerdo en que el orden es una cuestión principal, pero mientras se logra el orden, las cosas se siguen deteriorando”, agregó.

Asimismo, manifestó: “Lo que queremos hacer es llamar la atención en el hecho de que las obras de infraestructura siguen siendo necesarias, los mantenimientos. La generación de obras nuevas. No vemos un plan que sea rector, con los escasos recursos que tenemos y la manera en que podemos generarlas, dónde ponemos la atención”.

Por otro lado, Castellano resaltó: “La provincia está cumpliendo en la medida de sus posibilidades, pero entendemos que es poco lo que se destina al sector. En lo relativo a la obra parada por el gobierno nacional, hay una variedad de estados que sé, que el gobierno nacional está analizando para darle prioridad a las obras que están más avanzadas y con posibilidad de terminar y dar de baja las otras. Esto es algo que están haciendo desde el inicio de la gestión, han logrado algunos avances”.

Con respecto a la posibilidad de diálogo tanto con el gobierno nacional como el provincial, afirmó: “Lo que nosotros pedimos es justamente eso, entendiendo que hay escasez de recursos porque el dinero no abunda. Hay intenciones de generar una nueva manera de llevar adelante estos emprendimientos. La única manera en que nos podamos poner de acuerdo es trabajar juntos y que eso lleve a generar una sinergia que nos permita materializar las obras que todos necesitamos y queremos porque en la provincia vivimos todos”.


Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja tu comentario