El viernes 23 de Noviembre concluye la campaña de prevención de accidentes en ascensores 2018 en Mar del Plata.
De la campaña Educativa de Seguridad Capitán Zero, participaron 1506 alumnos de entre 8 y 12 años de escuelas públicas y privada.
Hasta el momento, desde que la campaña comenzó en 2012, se capacitaron un total de 9000.
Los accidentes en ascensores son una de las principales preocupaciones de quienes forman parte de FACARA. La Cámara de Ascensores de Mar del Plata (CAMDP) viene realizando desde 1998 de forma sostenida,campañas de seguridad con el fin de disminuir la cantidad de accidentes, capacitado hasta el momento más de 27.000 niños. Una de las claves es la educación acerca del uso de los ascensores, ya que muchos accidentes se podrían evitar si los usuarios tomaran conciencia acerca de las maniobras peligrosas que efectúan a diario.
Con el fin de capacitar a los alumnos de nivel primario, que son los mejores difusores de las reglas de seguridad en transporte vertical, la CAMDP y la FACARA lanzaron recientemente un video instructivo como parte de la campaña de seguridad en ascensores Capitán Zero que, desde que comenzó a instrumentarse en la ciudad de Mar del Plata en el 2012, ha capacitado 9.000 niños en la ciudad balnearia.
“Este año incorporamos en mayor número a las escuelas públicas, y nos enorgullece llegar a una mayor cantidad de colegios de manera más accesible”, reconoce la Arq. María Laura Palópoli, presidente de la Cámara de Ascensores de Mar del Plata, la cual capacitó este año a 1506 niños.
El fin de la campaña es generar conciencia en la población con el fin de erradicar los accidentes en ascensores mediante la educación de niños y niñas de 3° a 6° grado, a la vez que llegar, mediante el diálogo familiar a provocar conciencia en los adultos.
La realidad, es que el país no cuenta con una Ley de Transporte vertical que regule de manera uniforme los equipos de todo el país para garantizar la seguridad de un medio que realiza 48 millones de viajes por día, transportando a 9,5 millones de personas en todo el país, siendo el segundo medio de transporte en cantidad de pasajeros, después del automóvil. Es por eso que FACARA y sus cámaras y asociaciones miembros, vienen promoviendo la forma de crear conciencia y capacitar desde los niveles escolares iniciales, con el fin de promover la seguridad desde el colegio hacia la familia y la sociedad