La Federación Universitaria Marplatense (FUM) impulsa una juntada de firmas para exigir la actualización de las Becas PROGRESAR.

El reclamo se enmarca no solo en el congelamiento de los montos de la beca, sino también en la difícil situación económica que atraviesan los estudiantes, con una inflación creciente y costos educativos cada vez más elevados: “abrió la inscripción, pero no alcanza; la motosierra nuevamente alcanza a los estudiantes”, manifestaron desde la FUM.

El 31 de marzo el Gobierno Nacional anunció la apertura de la inscripción a las Becas PROGRESAR como así también el congelamiento de sus montos a percibir. Estas becas, creadas para garantizar el acceso y la permanencia de estudiantes en la universidad pública, han quedado desactualizadas frente al contexto inflacionario y la crisis económica que atraviesa el país.

“Hoy las Becas Progresar no alcanzan para sostener una cursada. La inflación golpea con fuerza a los estudiantes, y muchos están en riesgo de abandonar sus estudios por falta de recursos. Necesitamos una actualización urgente para que la educación universitaria siga siendo un derecho y no un privilegio”, expresaron desde la Federación.

A través de sus redes sociales, la Conducción de la FUM graficó cómo la Beca PROGRESAR ha perdido valor desde el 2014 hasta ahora: “lo que en 2014 equivalía a más de $110.000 de hoy, en 2025 apenas supera los $35.000”.

“Con cada año, las Becas pierden valor real, el presupuesto se reduce y miles de estudiantes quedan fuera del sistema. Lo que antes representaba una ayuda para muchos, hoy es solo un ajuste más que afecta el futuro de la educación” dijeron, “si comparamos el monto asignado en 2014 actualizado por inflación con el informado por Capital Humano para este 2025, estamos hablando de un 70% de pérdida en términos reales”.

La juntada de firmas se llevará a cabo en distintas facultades y espacios universitarios, y también estará disponible en formato digital para que toda la comunidad pueda sumarse al reclamo.
“Este no es un problema aislado, sino una cuestión estructural que afecta a miles de estudiantes en todo el país”, señalaron.

«No podemos permitir que miles de estudiantes vean comprometido su derecho a la educación por la falta de decisión política», agregaron.

Desde la FUM convocan a estudiantes y a toda la comunidad universitaria a apoyar esta iniciativa y exigir respuestas urgentes. “Defender la educación pública es garantizar que todos podamos estudiar en condiciones dignas”, remarcaron.

“Necesitamos que el Gobierno Nacional escuche: sin políticas de apoyo reales, la universidad se vuelve un privilegio en lugar de un derecho. Con $35.000 los estudiantes no podemos estudiar”, concluyeron.

INSTAGRAM: @fum.unmdp.ok


Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja tu comentario