Dos horas de videojuegos a la semana son beneficiosas, pero jugar nueve horas semanales se asocia a problemas de conducta y menos habilidades sociales, según un estudio realizado por investigadores del Hospital del Mar y del Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona.
El estudio, que orienta sobre cuántas horas a la semana son las apropiadas para que los niños en edad escolar jueguen con videojuegos, fue publicado en la revista científica Annals of Neurology.
El trabajo, liderado por el doctor Jesús Pujol, médico del servicio de Radiología del Hospital del Mar e investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), investiga la relación entre las horas a la semana dedicadas a jugar a los videojuegos y ciertas habilidades intelectuales y problemas de conducta en 2.442 niños de entre 7 y 11 años.
Los niños que juegan con videojuegos tienen mejores habilidades motoras y un mejor rendimiento escolar, aunque dos horas a la semana son suficientes para obtener estos beneficios.
El estudio constató que jugar nueve horas o más a la semana se asocia a la presencia de problemas de conducta, conflictos con los compañeros y menores habilidades sociales. (EFE)
Artículos Relacionados
-
Vuelta al cole: ¿qué deben saber padres, docentes y compañeros para ayudar a un niño con diabetes?
-
Alarma la cantidad de siniestros de tránsito que afectan a niños y adolescentes
-
Más de mil chicos disfrutaron el Día de la Niñez del Frente de Todos
-
Mestre rezó la Misa en desagravio por las tumbas de niños profanadas en General Alvarado