A dos meses de la desaparición del submarino ARA San Juan, la Armada Argentina confirmó que está en un proceso de selección de cinco empresas privadas para continuar con la búsqueda.
El área de búsqueda se fue ampliando con casi 40 kilómetros de radio», explicó el vocero de la fuerza, Enrique Balbi, en referencia a dónde estaban buscando y al pedido de los familiares de que se extienda la zona de rastrillaje.
También reiteró que «revisaron áreas sugeridas por las familias y los videntes que los acompañan». Además el vocero volvió a reafirmar «no hay límite ni tope para la búsqueda».
Además Balbi fue consultado también sobre el informe de la a Oficina de Inteligencia Naval de Estados Unidos, que dice que el submarino desaparecido el pasado 15 de noviembre y con 44 tripulantes a bordo, habría sufrido una implosión en 40 milisegundos, y que por tal motivo los marinos murieron instantáneamente.
«Es una de las hipótesis. Puede ser que haya habido una explosión dentro del submarino y que se haya quedado sin propulsión, se haya ido a la profundidad y quedó en el lecho marino», detalló.