Noticias de España
El Tribunal Supremo abre una causa penal contra la ex-alcaldesa de Valencia por blanqueo de dinero
A pesar de que el Partido Popular sigue confiando en la inocencia de Rita Barberá, la cúpula del PP la obligó a renunciar a su banca en el Senado. Según fuentes cercanas al partido, tiene un plazo de 24 horas para presentar su dimisión.
Luego de conocerse la decisión del Tribunal Supremo de abrir una investigación penal contra ella por un presunto delito de blanqueo de capitales durante su etapa de alcaldesa de Valencia, la dirección nacional del PP entiende que se está jugando el futuro no sólo de Barberá sino también del PP y el de Mariano Rajoy.
En caso de que la ex alcaldesa valenciana no renuncie, el PP hará lo mismo que con los demás concejales del PP en Valencia: abrirle expediente informativo y suspender su militancia. Si Barberá abandonara su escaño, la dirección del PP renunciaría a abrirle expediente y no la suspendería en su militancia, por entender que se habría asumido la responsabilidad política.
Rita Barberá está investigada por el caso Taula, que indaga sobre las donaciones que concejales, asesores y trabajadores del Ayuntamiento de Valencia realizaron en blanco de 1.000 euros que les fueron devueltas en negro en billetes de 500 euros. Una dinámica conocida como “pitufeo”, por el color azul de los personajes de estos dibujos animados, como los billetes de 500.
Madrid. (INCAT-Agencias).-
Artículos Relacionados
-
Azcona: “La respuesta de Marinier no es las que merecen los fomentistas”
-
Donald Trump habló ya con 29 líderes mundiales pero se olvidó de Mariano Rajoy
-
El gobierno español saluda la victoria de Donald Trump
-
Despotismo antidemocrático en España: la detención de la alcaldesa Montserrat Venturós llegó a la Unión Europea, el aval del Tribunal Constitucional contra políticos independentistas