«El presente electoral es mucho más que la posibilidad de que continúe la actual gestión Pulti-Iglesias-Scioli o la llegada a palacio de Arroyo-Giri-Macri.
Evidencia sobre todo, la necesidad de construir una alternativa real.
ALTERNATIVA, en cuanto propuesta que tenga al ser humano como eje central de toda política, de toda gestión, de toda prioridad de gobierno. Por sobre todo negocio, toda coyuntura, toda estadística, por sobre todo esto están las personas y su dignidad y derecho a ser plenamente felices.
REAL, en cuanto construcción colectiva, amplia y diversa, con vocación de transformar el sistema establecido. Que discuta y dispute los paradigmas en salud, educación, trabajo, democracia participativa. Que la política social esté gestionada por el todo social, y no por una parte con poder. Porque está claro: la política está enmarcada por el capital. El poder político cumple con los deseos del monopolio económico cada vez más concentrado
Arroyo y Pulti no son lo mismo, claramente. No hay que ser un estadista para discutir eso.
Pero, en la raíz del problema que angustia a la gente ¿qué cambia con uno o con otro? ¿Qué se le dice a los que, año tras año, elección tras elección, observan la realidad desde la pobreza de un futuro permanentemente postergado? ¿Cuándo desde el mismo Estado se los violenta una y otra vez? ¿Quién enfrentará a los que gobiernan “realmente” nuestra ciudad?
La situación es mucho más que votar a uno u otro. Es la oportunidad de reflexionar que queremos para uno y para todos. Es la oportunidad de revisar lo que se cree, se siente y se hace para cambiar aquello por lo que se indigna.
Cuando pase la espuma electoralista, la fiebre de anuncios, de ideas sacadas de la manga por la consecución de unos votos, será buen momento de comenzar a ganar espacios. Entre las personas y dentro de uno mismo
Son obvias las dificultades de tal construcción, en un momento donde el individualismo hace estragos en la comunicación y en la participación ciudadana.
Superar el escepticismo, el nihilismo, la creencia de que nada puede cambiarse, es la urgencia del momento. ¡Y nada de conformarse con el menos peor! O peor aún: que toda acción política termine en la consecución de un cargo …
Como Humanista, que aspira a la coherencia entre lo que siente, piensa y hace, claramente estoy en las antípodas del sector y de todo lo que representa Arroyo. Pero tampoco puedo apoyar, chantajeado electoralmente, la gestión de Pulti, quien tiene una grandísima deuda social. Que disfraza con anuncios y carteles en calles y avenidas, su inoperancia e insensibilidad en temas muy acuciantes para muchos.
Como Humanista, rechazo el lugar en el que me quieran ubicar aquellos que transaron con AM por la posibilidad «de”.
Y rechazo el lugar de «hacerle el juego a la derecha», porque Arroyo no empezó el 9 de Agosto. Porque aquí también tenemos nuestro «huevo de la serpiente». Y cuando el cascaron comenzó a romperse, no se escucharon las voces de los que hoy asustan con el avance de lo más rancio de nuestra sociedad.
Como Humanista, rechazo la única posibilidad que me quieren vender de elegir el mal peor, porque eso me violenta. Los que quieran emparchar el Sistema, debieran dejarnos a los que no nos conformamos con promesas que degradan el espíritu.
Parafraseando aquel viejo tema de Virus, «hay que salir del chantaje electoral».
Y la salida no será ni por derechas no por izquierdas. Será cuando lo más importante, en la gestión y en nuestros corazones, sea el Ser Humano.
Como Humanista, hago aquello que tiene ver con la construcción de una sociedad más humana y no violenta.»
Marplatense. 43 años y Humanista desde los 16. Candidato a Concejal en 2003, 2005, 2007, y 2011. Fue uno de los impulsores del “Centro de Apoyo Infantil Humanista”, del Barrio Malvinas Argentinas, barrio donde también colabora en la concreción de una plaza para los vecinos. Integró el Foro de Auditoría de Servicios Públicos de Gral Pueyrredon, junto a otras fuerzas políticas y sociales. Editor durante 6 años de la revista «Señales» y actualmente miembro del Consejo Local de Promoción y Protección de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Gral Pueyrredon.