Noticias de Cataluña
Lo dijo en Madrid Neus Munté, al contrastar 5 años de manifestaciones masivas y pacíficas con la incapacidad del Gobierno para dar respuesta política a la altura del momento actual
La consejera de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Neus Munté, aseguró que “el proceso que vive Cataluña no da la espalda a nadie, ni levanta fronteras. No va contra nadie. Va de respeto para las diferentes opiniones y a escucharlas a todas”. Por este motivo, “reclamamos el derecho a ser respetados y escuchados”. La consejera Munté hizo estas declaraciones durante la celebración de la Diada Nacional de Cataluña en la Delegación del Gobierno en Madrid, donde explicó que “tenemos un proyecto de futuro ilusionante y la capacidad de movilizar muchas sinergias, de coser acuerdos y pactos entre opciones ideológicas diferentes, pero que tienen voluntad de sumar y avanzar. No existe ningún otro Estado de Europa que, durante 5 años consecutivos, haya ido manifestando masiva, pacífica y democráticamente para reclamar el derecho a decidir por su pueblo. Ninguno. Se trata de un movimiento cívico con una fortaleza extraordinaria”, concluyó.
El Gobierno celebró la Fiesta Nacional de Cataluña en Madrid con la conferencia del historiador Borja de Riquer, titulada “El once de septiembre, hoy”, y actuaciones musicales a cargo de la cantante Monica Green y el tenor Roger Reyes. El delegado en Madrid del Gobierno, Ferran Mascarell, se encargó de abrir el acto, que cerró la consejera Munté, quien explicó el acto institucional que el Gobierno y el Parlamento organizaron, estuvo dedicado a las migraciones y el papel de Cataluña como tierra de acogida. En este sentido, y haciendo referencia a la crisis de los refugiados, la consejera recordó que “Cataluña ofrece un ambicioso plan de acogida para las personas refugiadas, ante la inacción del gobierno de España en esta crisis”.
Munté contrastó la actitud de los catalanes con la del gobierno español. “Lamentamos profundamente no identificar ningún proyecto que se nos proponga desde aquí, sino una progresiva desconexión y falta de responsabilidad desde España hacia Cataluña, en términos de inversión, de infraestructuras, de servicios esenciales dirigidos a los ciudadanos” afirmó lamentando la “incapacidad también para dar una respuesta política a la altura del momento que vivimos”. La portavoz recordó que en “286 días de gobierno del Estado en funciones, resultó ostensiblemente incapaz de encontrar mínimos acuerdos para iniciar la legislatura”.-
El gobierno catalán promete llegar hasta el final del proceso con referéndum o con elecciones constituyentes
Así lo adelantó en una conferencia de prensa la portavoz del ejecutivo, Neus Munté. Y agregó que se respetará tal cual la hoja de ruta pactada.
Después de las declaraciones del president de la Generalitat, Carles Puigdemont, que para unos agilizaba el proceso y para otros lo retrasaba, la portavoz del Govern salió a aclarar los objetivos del ejecutivo catalán para evitar malas interpretaciones.
De esta manera, Neus Munté señaló que el “proceso se culminará” en los plazos previstos y que “vamos en serio”. En conferencia de prensa, la Consellera de Presidencia destacó que “en el verano de 2017 las decisiones sobre cuál es la culminación del procés estará tomada”.
Según Munté, el “Govern tiene un compromiso inequívoco para culminar este proceso, con un plazo que se basa en el convencimiento que tendremos las estructuras de estado y marcos jurídicos necesarios”. Y dijo que “el instrumento que culmine la hoja de ruta será el que garantice el cumplimiento de la hoja de ruta”.
Por otro lado, respondiendo a las palabras de la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, quien había dicho que nunca aceptarían unos resultados favorables en la independencia en cualquier consulta, Neus Munté aseguró que “nosotros sí que aceptaríamos el resultado de un referéndum a pesar que fuera contrario a nuestras aspiraciones, porque nosotros somos demócratas”.
Madrid (INCAT).-
Barcelona. (INCAT-Agencias).-