La Dirección General para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos de la Municipalidad de General Pueyrredón y el Círculo Marplatense de Profesionales de la Comunicación (CMPC) convocaron a periodistas, publicistas y profesionales de las distintas áreas de comunicación para capacitarse sobre el uso inclusivo del lenguaje.
En el marco del programa “Recomendaciones para una comunicación inclusiva y uso no discriminatorio del lenguaje”, el CMPC llevó a cabo un encuentro para conocer algunas recomendaciones con el objetivo de evitar actos discriminatorios, voluntarios e involuntarios.
Durante la tarde del viernes en el salón de la Villa Victoria, se explicó como abordar determinados temas, respetando la diversidad, no reproduciendo estereotipos, y utilizando adecuadamente los vocablos y conceptos específicos.
La charla estuvo a cargo de Sonia Rawicki y Limay Ameztoy representantes de la Dirección General para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos de la Municipalidad de General Pueyrredon. Algunos de los temas desarrollados fueron: Aspectismo, Discapacidad, Diversidad de género, Género, Niños, Niñas y Adolescentes, Personas Afrodescendientes, Personas Privadas de la Libertad, Personas Migrantes, Pobreza, Pueblos Indigenas, VIH-SIDA.
Desde el Circulo Marplatense de Profesionales de la Comunicación se trabaja constantemente para el desarrollo académico y social de los profesionales del área. Parte de su labor es capacitar a los comunicadores sobre los buenos usos del lenguaje, el respeto por prójimo y una comunicación adecuada, con el fin de colaborar en la formación una sociedad mas justa, respetuosa e inclusiva.
Más información sobre el Círculo Marplatense de Profesionales de la Comunicación en su sitio web: www.comunicadoresmdp.com.ar