El pasado sábado 25 de junio vecinas y vecinos de Villa Evita, en conjunto con el Movimiento Popular Patria Grande, profesionales y estudiantes que trabajan en ese barrio y la Escuela nº 19, se reunieron en asamblea para debatir acciones a fin que se reactive la Mesa de Gestión de la Urbanización creada por ordenanza.
Al respecto, Juan Celiz, arquitecto y militante de Patria Grande en villa Evita, expresó “desde que inició el Gobierno de Arroyo nunca nos convocaron a la Mesa por la Urbanización y creemos que no se puede seguir esperando”.
“Se acordó presentar una nota pidiendo que se convoque a la misma. El barrio tiene muchas cuestiones deficitarias y desde esa mesa los años anteriores se generaron medidas como arreglos de luminarias, engranzado, cloacas y demás acciones que tienden a garantizar derechos de los vecinos. Esas medidas no solucionan el fondo de la problemática que es la urbanización y por eso es fundamental la Mesa”, destacó.
En la nota que presentarán al Poder Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante resaltan que “resulta de carácter urgente la convocatoria y designación de integrantes para que, en el corto plazo, se reinicie el funcionamiento de la Mesa de Gestión y Planeamiento Multidisciplinario y participativo de la urbanización de Villa Evita”.
Datos para recodar: en el año 2010, mediante la ordenanza Nº 19.994, el municipio de General Pueyrredón aprobó el «Programa de urbanización, regularización dominal, mejoramiento habitacional y desarrollo social del asentamiento denominado Villa Evita”, el que al día de hoy, aún no ha sido llevado a cabo.
En octubre de 2014, una nueva ordenanza dispuso la creación de una «Mesa de Gestión y Planeamiento Multidisciplinaria y Participativa” para dicha urbanización.
Esta última normativa -cuyo texto declara la necesidad del desarrollo de infraestructura y servicios urbanos, espacios públicos abiertos, equipamientos sociales y saneamiento ambiental; con un tejido de viviendas que garanticen las condiciones de habitabilidad-, dispone la formación de una mesa ejecutora interdisciplinaria para la implementación de ese Programa de Urbanización.
Artículos Relacionados
-
Exponen proyecto de urbanización Villa Evita en Mar del Plata, con financiamiento del Banco Mundial -
Con una audiencia pública, finaliza la consulta por el plan de urbanización de Villa Evita -
Tramo final de la consulta pública del Plan de Urbanización de Villa Evita -
Arquitectos preocupados por la deforestación en Mar del Plata