El Concejal Mario Rodríguez ha solicitado públicamente, a la Gobernadora María Eugenia Vidal, que dé marcha atrás con el aumento de 25% en las tarifas de electricidad de las empresas prestadoras que operan en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, las cuales regirán a partir del 1° de enero de 2020.
«Es inaudita esta decisión del ejecutivo provincial, que denota una total falta de sensibilidad y una preocupante desconexión con la realidad, y se dá a pocos días de la asunción de un nuevo gobierno. En el caso de nuestro municipio, decenas de comercios y empresas han cerrado por falta de rentabilidad y hemos tenido una suba en los índices de desocupación del 5,2% con relación al mismo período de 2018, llegando al13,4%, con 42 mil personas sin trabajo. La pobreza alcanza ya al 29.5% de la población, es decir 187.913 personas que están por debajo de la línea de pobreza y además un 6.3%, 39.944 personas, se encuentran en la indigencia», expresó Rodríguez.
«Vamos a reclamar a nivel local, para lo cual plantearemos el tema con absoluta firmeza en la próxima sesión del Concejo Deliberante, pero tambiénpediremos a los legisladores y autoridades partidarias de la UCR que transmitan la necesidad de dar marcha atrás con decisiones como esta y exijan a la Gobernadora Vidal rever la medida adoptada. De paso servirá para saber quien nos acompaña en nuestra intención de frenar con estos aumentos desmedidos e impagables», expresó el edil alfonsinista.
Artículos Relacionados
-
El gobierno bonaerense autorizó un aumento para colegios privados del 9% a partir de agosto -
Mesa Nacional de JxC ratifica su “trabajo en unidad en torno a un programa” para el 2023 -
Rige la segmentación de tarifas y el 90% de los usuarios no tendrá más aumentos en 2022 -
El nuevo piso de Ganancias será de $280.792 mensuales a partir de junio