El domingo 5 de diciembre a las 11 hs en el Puerto de Mar del Plata se representará la obra “San Antonino” de Martin Virgili con la participación de más de 50 músicos. Se trata de una acción con música para orquestas, silbatos, autos y lanchas amarillas compuesta para el puerto de Mar del Plata. Propone hacer audible un espacio de 640.000 metros cuadrados interviniendo el paisaje marino propio del lugar con diversas fuentes sonoras.

San Antonino, es una puesta sonora en el marco de la muestra Bienalsur: Destino. Del balneario al cosmos – Modos de habitar.

El proyecto consta de dos ensambles de trompas y silbatos (ubicados en las escolleras sur y norte), dos autos con sirenas (que se mueven a lo largo de la escollera sur), un equipo de sonido ubicado a la altura del “Cristo” de la escollera sur, y cuatro embarcaciones equipadas con sirenas, bocinas, campanas y trompas.

San Antonino se remonta a las causas que propiciaron la construcción de una identidad local, como «la peregrinación náutica”, «la fiesta de los pescadores”, «el bautismo a las aguas”, y sobre los modos de apropiación y significación del territorio que esos rituales vernáculos promueven. 

San Antonino quiere decir que en nuestro puerto reside un patrimonio sonoro y social que se debe preservar. La puesta busca vociferar y amplificar que las lanchas amarillas son un patrimonio material y que deben ser salvaguardadas.

Profundamente local, esta música tiene en la mira una idea de arte entendido como escultura social, es decir, un arte de acuerdos entre pares, un arte que se nutre de la alegría de generar un proyecto compartido en pos de un beneficio comunitario. Un arte de paz. Se trata de un arte social que se desarrolló en 2018 y 2019 a partir de grandes esfuerzos personales.

Es un proyecto musical con una fuerte impronta patrimonial. Moviliza la composición la deteriorada situación de las lanchas amarillas de Mar del Plata y los demás bienes patrimoniales (tangibles e intangibles) del Puerto de la ciudad. Sin perder de vista el carácter festivo de las músicas populares, San Antonino, busca, además, orientar la atención hacia el territorio del puerto y sus circunstancias materiales, es decir: sus sonidos, sus prácticas, su historia, sus relaciones sociales, sus símbolos. 


Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Deja un comentario

Deja un comentario