Más de 5.000 consultas médicas realizaron a las Unidades de Pronta Atención (UPA) los turistas que visitaron la ciudad de Mar del Plata entre el 20 de diciembre y el 11 de enero, y las principales patologías atendidas fueron la faringitis, traumatismos, gastroenteritis, reacciones alérgicas y otitis, informó el Ministerio de Salud bonaerense.
Un informe al que accedió Télam da cuenta que en los hospitales móviles y en las UPA de Mar del Plata fueron atendidas 5.263 personas, unas 2.000 en el UPA de punta Mogotes y otras 3.263 en los hospitales móviles situados en Plaza Colón, Las Toscas y playa Varese.
En Punta Mogotes fueron atendidos 874 adultos, 847 niños y 279 pacientes pediátricos por personal de enfermería, detalló la cartera sanitaria.
Este centro, ubicado a la altura del balneario 13 de Punta Mogotes, cuenta con dos consultorios para la atención de adultos y pacientes pediátricos, un shock room para atender los casos urgentes y una sala intermedia.
El hospital móvil de Plaza Colón atendió 1.926 consultas (1.016 adultos, 201 pediátricos y 709 de enfermería); el de Las Toscas recibió 1.266 consultas (192 adultos, 349 chicos y 725 de enfermería) y el de Varese atendió a 71 personas (57 consultas de adultos, 5 pediátricas y 9 de enfermería).
El informe detalla además que los Hospitales Móviles Odontológicos asistieron a 2.922 pacientes y destacó que al situado en Plaza Colón acudieron a 980 personas; y el de Las Toscas a 1.892.
En tanto, el ubicado en la Casa del Niño, donde se implementa el programa de Prótesis Sociales para madres solteras con hijos, 20 mujeres ya comenzaron el tratamiento de prótesis dentales.
En tanto, en el Partido de La Costa, un consultorio ambulante recorre distintos puntos del distrito con un equipo odontólogico que trabaja de 8 a 20.
Por otro lado, el Sistema de Emergencias de la provincia de Buenos Aires intervino en un total de 31 accidentes ocurridos en las rutas 2, 11 y 63 desde el 20 de diciembre al 11 de enero, en los que clasificó, atendió y derivó a un total de 85 personas heridas que salvaron sus vidas, mientras que hubo sólo cinco fallecidas.