«Como si no bastara con el cierre del ex EMHSA y los problemas que tienen nuestros adultos mayores cada vez que realizan un trámite en el PAMI, ahora más de 25 mil jubilados podrían quedarse sin la atención médica que reciben en el Hospital Privado de la Comunidad«, dijo Ariel Ciano con gran preocupación ante la inminente posibilidad del cese del vínculo entre el PAMI y la institución médica local.
Ciano participó junto a la secretaria general de los Gastronómicos Mercedes Morro, de un nuevo encuentro en el que la Fundación Juan Curuchet entregó material didáctico a doce Centros de Jubilados de Mar del Plata, tal como hace habitualmente también con los clubes. Además estuvieron presentes el senador Gabriel Pampin, el concejal Cristian Azcona, Sonia Cortes del Frente Político y Social marplatense, Luisa Pinza de Empleados de Comercio y Valeria Novero.
Ante una nutrida platea, Ariel Ciano hizo un paralelismo entre las Sociedades de Fomento y los Centros de Jubilados, «quienes lamentablemente por diferentes circunstancias no están ni disfrutando, ni recibiendo el reconocimiento que se merecen. Nuestro concejal Cristian Azcona estuvo en el Concejo Deliberante tratando el tema del fomentismo que aún hoy parece mentira que tengamos que levantar nuestras voces ante quienes desconocen el trabajo de años que hacen miles de personas, honestamente y dejando de lado tiempo para su familia o trabajo», expresó el ex titular del HCD que a su vez destacó la presencia de Heraldo García, presidente de la Federación de Sociedades de Fomento del Partido de General Pueyrredón, «siempre presente en todo lo que se hace para formarse y participar».
El coordinador de la Escuela de Gobierno local, se dirigió a los concurrentes diciendo que «más allá de las ideologías, no podemos dejar de reflexionar sobre algunas cuestiones que pasan en nuestra ciudad siendo que conocemos la situación por la que atraviesan las personas mayores, que representan casi el 20% de la población».
«Hace muy poco tiempo estuvimos frente a ustedes con Mirta Tundis pensando en los problemas de los jubilados. Todos sabemos los inconvenientes que sufren cada vez que acuden al PAMI, la falta que les hace el ahora llamado Eva Duarte -que sigue cerrado y los problemas que ahora parece que estarán en el HPC, donde hay más de 25 mil jubilados que se atienden y se cortarían las prestaciones. Es hora de hablar de este tipo de cuestiones que hacen a la política y estar juntos, unidos y defendiendo los derechos que se han conseguido en tantos años de lucha, con la cultura del esfuerzo, el trabajo y la de no bajar los brazos que ustedes nos enseñaron», agregó.
Artículos Relacionados
-
La Anses extendió hasta el 31 de marzo de 2021 la suspensión del trámite de fe de vida
-
PAMI abonará un bono navideño de 1.500 pesos para 550.000 personas afiliadas
-
Alberto Fernández decidió que haya cuatro aumentos anuales en las jubilaciones
-
La titular de Anses destacó que «la nueva fórmula es robusta jurídicamente»