Marco Lavagna asumirá al frente del INDEC durante el gobierno de Alberto Fernández, con el objetivo de mantener la independencia del organismo oficial de estadísticas recuperada durante la gestión de Jorge Todesca.
Así lo confirmaron hoy dirigentes cercanos a la próxima administración que asumirá el 10 de diciembre próximo.
Fuentes consultadas por la agencia NA indicaron que Alberto Fernández observó con buenos ojos la labor profesional desempeñada por Todesca al frente de un organismo que estuvo intervenido durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner.
El objetivo será profesionalizar y ampliar la tarea del INDEC, y para eso Fernández eligió al hijo de Roberto Lavagna, con quien compitió en las últimas elecciones pero a quien querría mantener como hombre de consulta durante su presidencia
Fernández se inclina así por un economista de alto perfil que no integra el Frente de Todos, desde habían surgido varios interesados en tomar el control del organismo que, entre otros índices, difunde la inflación, la pobreza y el desempleo.
Al colocar a Marco Lavagna al frente del INDEC, Fernández también buscará dar una señal a los inversores de que la Argentina no volverá a caer en la tentación de manipular las estadísticas oficiales, como ocurrió durante el kirchnerismo.
La intervención del INDEC, ejercida a partir de 2010 por el otrora poderoso secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, le hizo perder prestigio al organismo y derivó en juicios millonarios contra el país que aún se ventilan en tribunales de Nueva York.
Artículos Relacionados
-
Alberto Fernández: «Vamos a prolongar la cuarentena hasta el fin de la Semana Santa»
-
Coronavirus: suspenden las clases en todo el país hasta el 31 de marzo
-
Declaran la emergencia sanitaria por un año y suspenden vuelos
-
Coronavirus: Fernández advirtió consecuencias penales a quien rompa con el protocolo