Está todo preparado para el inicio de los Juegos Nacionales Evita Juveniles y Adaptados que se realizan del 6 al 11 de octubre en Mar del Plata con la participación de más de 20.000 chicos y chicas de todas las provincias del país. En más de 100 escenarios deportivos se desarrollarán 43 disciplinas (36 convencionales y 7 adaptadas). En esta edición se suman trampolín, windsurf y vóley sentado.
Durante seis días de competencia, jóvenes deportistas de entre 10 y 18 años, que lograron clasificar al certamen nacional, participarán de actividades deportivas y culturales, organizadas por la Agencia de Deporte Nacional.
Para la ciudad de Mar del Plata este tipo de acontecimientos son esperados con mucha expectativa por el movimiento comercial que genera.
Dias atrás, la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios (Cameco) expresó que «los juegos bonaerenses y Evita dejarán más de 800 millones de pesos en la ciudad, lo que representa algo muy positivo para la economía de los diferentes sectores locales».
La primera edición de la competencia fue en 1948 y sólo se jugaba al fútbol, sin embargo con el correr de los años fue creciendo y, a pesar de la ausencia de los mismos entre 1950 y 1972, y desde 1975 hasta 2002, el certamen regresó para convertirse en el semillero del deporte argentino