El presidente de la Asociación Civil de Oficiales Notificadores y de Justicia, Maximiliano Marchese Monteris, informó que firmaron un convenio de cooperación y estudio con la Universidad Atlántida Argentina.
En diálogo con PuntoClub (FM96.3 ClubRadio), el representante de los notificadores en el Departamento Judicial Mar del Plata destacó que «este convenio permitirá principalmente el perfeccionamiento del alumnado como del profesional con respecto a las notificaciones electrónicas y el procedimiento de una cédula como de un mandamiento».
Además, permitirá capacitar a los asociados como a los hijos de los asociados ya que podrán acceder a descuentos en caso de estudiar en la Universidad.
Marchese resaltó que con este tipo de acuerdos «se intenta avanzar hacia una tecnicatura ya que el notificador de justicia no tiene una denominación profesional».
En tal sentido, recordó que están tratando de rever esto a través de un proyecto que se encuentra en la Cámara de Senadores bonaerense.
«Queremos que la Corte de Justicia y el Poder Ejecutivo efectivice nuestra función porque al tener firmas nos caratulan como fedatario de actas, el tema es que seamos jerarquizados en nuestra función y tenga poder para realizar distintas potestades que hoy no tienen y darle mayor agilidad al servicio de justicia”, explicó.
Por este motivo, esta semana estuvo en la Corte Suprema de Justicia donde tuvo un acercamiento con la vicepresidente Elena Highton de Nolasco, así como también mantuvo reuniones en el Senado de la Nación y en la Casa Rosada.
«No existe una carrera de notificador de justicia sino que puede serlo todo aquel que tenga un conocimiento básico de derecho y lo que queremos es que se perfeccione eso porque el oficial no es mediador ni psicólogo y necesita herramientas que le puede dar un claustro universitario o como la Suprema Corte que tiene la Superintendencia de la Dirección Nacional de Mandamientos», precisó.
Artículos Relacionados
-
La Justicia, eje central de un encuentro de abogados radicales -
El presidente Alberto Fernández aceptó la renuncia del embajador Urribarri -
Pequeñas y medianas industrias molineras salieron a cuestionar al Gobierno tras recibir millonaria multa e irán a la justicia -
La justicia prohíbe la pesca de arrastre en las primeras 3 millas náuticas