Siete universidades argentinas, todas de ellas públicas, fueron reconocidas internacionalmente a partir de una serie de indicadores centrados en la investigación y la reputación, según la última edición del ranking Best Global Universities.
El ranking mundial general está encabezado por la Universidad de Harvard e incluye sólo a 59 altas casas de estudio latinoamericanas, lideradas por la Universidad de San Pablo (Brasil), seguida por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Este año al ranking ingresaron la Universidad de Rosario, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Nacional del Sur, de Bahía Blanca.
En el listado completo, la UBA quedó en el puesto 341, la UNLP en el 597, la Universidad Nacional de Córdoba en el puesto 829, la UNR en el 1.034, la Universidad Nacional de Mar del Plata en el puesto 1.114, la Universidad Nacional del Litoral en el número 1.149 y la Universidad Nacional del Sur en el 1.204.
A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, en Argentina, ninguna de las universidades que integran este ranking es privada.
Para realizar la evaluación, el estudio tomó como referencia las publicaciones, citas, libros, conferencias, número de menciones que aparecen entre el 10 por ciento más citado o colaboraciones internacionales. Además, también se midió la reputación global y regional en investigación.
Artículos Relacionados
-
Elección Colegio de Abogados: “Triunfó la defensa de la Abogacía”, afirmó Gabás -
Siete detenidos en el allanamiento de un «búnker» donde se vendían drogas en Mar del Plata -
Analizan trasladar un tortugo de 99 kilos a un Centro de rehabilitación de Mar del Plata -
En encuentro socialista, convocaron a construir «una ciudad más igualitaria»