La jueza Lucrecia Bustos del juzgado de garantías Nº 6 resolvió hacer lugar al recurso de amparopresentado por la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredón con el patrocinio letrado de la doctora Sandra Liliana Cavallucci y ordenó detener las obras del “Centro de Recuperación Canina y de Adiestramiento de Perros de asistencia” instalado frente a la “Playa de los patos” en la Laguna de los Padres. Para llevar adelante este proyecto el ejecutivo municipal ha cerrado con alambrado olímpico un predio de 21335 metros cuadrados a los que, en caso de continuar con los trabajos se trasladarían perros rescatados de la calle.
La Defensoría del Pueblo hizo conocer su abierta oposición a esta obra, por considerar de que a pesar de ser necesario dar una respuesta a la problemática de los perros sueltos la Laguna de los Padres es el peor lugar para instalar caniles, lo que modificaría gravemente el ecosistema y la biodiversidad de la reserva natural poniendo en riesgo a la población que concurre a la misma como así también a los alumnos y la comunidad de la Escuela agraria Nº 1 Nicolas Repeto que se encuentra a dos cuadras.
En la medida cautelar se tomó en cuenta la legislación nacional y provincial de medio ambiente, la constitución nacional, el decreto-ley de traspaso de la reserva desde la provincia al municipio, el código de ordenamiento territorial y la ordenanza del uso de la laguna.
Para fundamentar la presentación de la Defensoría se solicitó un estudio del impacto que genera la introducción de una especie exótica
El fallo notificado a los defensores Fernando Rizzi, Luis Salomón y Daniel Barragán acepta que el emprendimiento generaría contaminación acústica, del suelo, del agua de la laguna y de las aguas subterráneas. Dicha contaminación además de los ladridos y aullidos contempla el orín de los perros que genera eutrofización, es decir aumento del nitrógeno en las aguas con riesgo que puede llevar a la muerte de los peces y al crecimiento de cianobacterias tóxicas, las heces que traerían parásitos propios de los canes, los medicamentos suministrados a los mismos y el peligro de escape de los perros formando jaurías.
La medida cautelar dispone la obligación de suspender las obras por sesenta días y exige que el municipio realice un estudio de impacto ambiental que deberá ser practicado por una entidad autárquica e independiente como la Universidad Nacional de Mar del Plata con sus facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Ciencias Agrarias.
Los defensores agradecen a la comunidad de Laguna y Sierras de los Padres la iniciativa para detener esta obra que constituye un ataque al medio ambiente que a todos nos pertenece.