Al menos setenta buques costeros de Mar del Plata corren riesgo de no poder seguir operando, con el impacto laboral que esto tendría en toda la cadena de una industria que emplea no menos de diez mil personas en la ciudad.
Armadores nucleados en la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera denuncian que la inacción del Gobierno nacional y, en particular, la arrogancia del subsecretario de Pesca de la Nación, Tomás Gerpe, los está llevando a la inactividad.
Los titulares de los barcos exponen que la problemática se origina en el esquema dispuesto por Gerpe para controlar los desembarques de la flota. “Como está planteado es de imposible cumplimiento; queremos que nos escuchen y generar una alternativa viable. Así no podemos trabajar”, aseguran.
Sucede que los funcionarios tienen la intención de clasificar y controlar en el muelle las más de 35 especies que capturan estos tradicionales barcos amarillos de entre 15 y 27 metros de eslora (largo).
«Que quede bien claro: no nos negamos a que nos controlen; sólo queremos trabajar como lo indica nuestra historia desde 1901. En los últimos años no hemos tenido ningún problema”, exponen los pescadores. Además, explican que la tarea de clasificar y pesar siempre se realizó en las plantas de procesamiento.
“Ya en enero le advertimos a Gerpe mediante una nota cómo trabajábamos. Un mes después nos respondió con la implementación de un protocolo muy confuso y distante de la operatoria regular”, describieron.
La falta de respuestas hizo entonces que los armadores costeros le enviaran una carta al presidente, Mauricio Macri. Desde el Ejecutivo les respondieron que se dirigieran al Ministerio de Agroindustria, cartera de la cual depende la Subsecretaría de Pesca.
Del laberinto burocrático surgió finalmente esta amenaza a la continuidad operativa: “Le pedimos al presidente Macri que haga que sus funcionarios tengan menos soberbia y más compromiso con la producción. Necesitamos del acompañamiento necesario para poder seguir trabajando”, concluyen.
Artículos Relacionados
-
Firmaron nuevos protocolos para reforzar la seguridad sanitaria en el puerto
-
Costa encabezó una reunión con presidentes de Consorcios de Puertos
-
El Obispo encabezó la Procesión de San Salvador y pidió a Dios que nos libere de la Pandemia
-
Con la presencia del Intendente se realizó la misa por los Pescadores