Se realizó un Plenario en la Regional local de la CGT tras lo cual se emitió un comunicado sobre el resultado de las elecciones y la postura que tendrá la central obrera con el nuevo gobierno local municipal.
En primer término destacaron que la victoria electoral del Frente de Todos a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires «representa para la clase trabajadora la expectativa de comenzar una etapa de recuperación de derechos, de recuperación de salario, de recuperación del empleo.»
Desde de la CGT Regional Mar del Plata recordaron que «hemos venido advirtiendo el daño que las políticas de Cambiemos han generado en el mundo del trabajo. El predominio de la especulación financiera sobre la producción, el techo a las paritarias frente a la devaluación de nuestra moneda y la escalada inflacionaria, el deterioro del sistema de seguridad social, la dolarización de los servicios públicos, tasas de interés que han hecho inaccesible el sistema crediticio, el exorbitante endeudamiento y el creciente aumento del desempleo, serán parte del doloroso recuerdo de una gestión que ha descuidado a las mayorías nacionales para favorecer a pequeños grupos del capital especulativo financiero.»
En ese contexto resaltaron que»una población empobrecida y con enormes dificultades para conseguir empleo ha decidido poner fin a este modelo para ir hacia una propuesta que contiene a los distintos sectores del campo popular, al empresariado nacional, a sectores académicos y sindicales».
Para la CGT el proyecto de país soberano y de crecimiento con inclusión social que propone Alberto Fernández deberá tener su eje en el trabajo, la industria nacional y el fortalecimiento del mercado interno. Asimismo, requerirá el establecimiento de prioridades para empezar a salir de esta profunda crisis social, así como de consensos y de una responsable articulación de esfuerzos en miras del bien común.
«El lugar de nuestra Regional seguirá siendo el de la reivindicación de las demandas de los/as trabajadoras/as, la búsqueda de soluciones a los acuciantes problemas de la población marplatense, como asimismo contribuir a la creación de oportunidades en condiciones igualitarias para todos/as», manifestaron.
En este sentido, dejaron en claro que «exigiremos al intendente electo las políticas necesarias para garantizar la mano del Estado presente en todas los barrios de la Mar del Plata y Batán. De él dependerá que nuestra ciudad no sea una isla de desamparo, como ha sido estos últimos años. Necesitamos con urgencia que se promueva el empleo a través del impulso al turismo, a la industria local, al comercio», precisaron.