Los jóvenes en conflicto con la ley penal que están alojados en Centros de régimen cerrado, dependientes de la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, participan de los cursos y talleres que se dictan en el marco de las Escuelas Abiertas de Verano, un programa que lleva adelante la Dirección General de Cultura y Educación.
En este sentido, el secretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro, aseguró que “gracias al impulso que le ha otorgado el gobernador Daniel Scioli a las políticas vinculadas a la niñez y la adolescencia, y a la articulación con otros organismos, podemos realizar este tipo de iniciativas”.
“Lo que buscamos es dotar de ‘sentido’ al tiempo libre y que los jóvenes puedan aprender mediante la participación en actividades recreativas y culturales”, agregó el funcionario y recordó que “el año pasado se completó el 100% de educación formal en los centros durante el ciclo lectivo, para que todos los chicos que se encuentran en esta situación puedan asistir a clases porque es derecho fundamental”.
Por su parte, la Directora General de Cultura y Educación, Silvina Gvirtz, sostuvo que el programa Escuelas Abiertas de Verano “pone énfasis en la educación mediante metodologías no tradicionales tales como talleres de artes visuales, dibujo, cuentos y de malabares, entre otros”.
“La educación dura todo el año. A veces educamos en matemática o en lengua y otras a través del entretenimiento, de cosas simples, como un juego o un taller”, finalizó Gvirtz.
Programa Vida Dinámica
Los jóvenes alojados en los Centros de Contención y Cerrados también participan durante el verano del programa “Vida Dinámica”, que ofrece la posibilidad de desarrollar conductas formativas que buscan favorecer y acrecentar el compromiso de superación individual, y, a nivel grupal, generar situaciones de cooperación, colaboración, amistad y unión a través del deporte.
En este contexto, muchos adolescentes pudieron realizar este verano torneos fútbol juvenil y tenis criollo, gracias al trabajo articulado con la Dirección General de Cultura y Educación, la Secretaría de Deportes y los distintos municipios donde se encuentran los centros.