Noticias de Barcelona
En un debate organizado por la ANC, el presidente del grupo de Junts pel Sí y dirigente del PDC aseguró que mantienen la hoja de ruta prevista.
El presidente del grupo de JxSí y dirigente del PDC, Jordi Turull, manifestó que si en los próximos meses los acontecimientos evolucionan según lo previsto “en las Fiestas de Gracia de 2017 ya habremos proclamado la independencia de Cataluña”, ya que desde su partido mantienen “los compromisos, los plazos y la hoja de ruta”.
Sus declaraciones se dieron durante un debate organizado por la Asamblea Nacional Catalana en el marco de las festividades del barrio barcelonés. Sobre el referéndum unilateral, Jordi Turull admitió que “es evidente que es la forma más limpia de visualizar que hay una mayoría favorable a la independencia” y añadió que “no lo descartamos, pero siempre que podamos hacerlo con todas las garantías democráticas”.
Por su parte, la secretaria primera de la Mesa del Parlament y miembro de la ejecutiva de ERC, Anna Simó, indicó que su partido no tiene inconveniente en que se prevea un referéndum unilateral “pero hay que hablarlo” entre los diversos partidos y las entidades soberanistas. Simó también recordó que la cuestión de confianza prevista para el 28 de septiembre en el Parlament “se origina al no haber sido aprobados los Presupuestos de 2016” pero se mostró convencida de que será superada “porque lo contrario sería perder de vista los objetivos” de las elecciones del 27S.
La diputada de la CUP, Mireia Vehí, recordó que el referéndum unilateral ya fue asumido por su formación en la última asamblea nacional, y lo ha consideró como “el mecanismo que más nos legitima ante la comunidad internacional”. Para la CUP, la cuestión de confianza está totalmente vinculada al acuerdo sobre la hoja de ruta y ha asegurado que si esto último es una realidad su formación votará afirmativamente.
Barcelona. (INCAT-EFE).-
Artículos Relacionados
-
Así fueron los números de la manifestación por la Diada catalana
-
Puigdemont confirmó su presencia en la manifestación de la Diada Catalana del 11 de septiembre
-
En el año Ramon Llull, como un homenaje, las naciones de lengua catalana unen sus esfuerzos
-
La Asamblea Nacional Catalana vincula la cuestión de confianza a los presupuestos