Noticias de Brasil
Este martes 9 de agosto, el Senado de Brasil debatirá si es necesario continuar con el proceso para la suspensión definitiva de la presidenta Dilma Rousseff, según lo recoge el diario brasileño O Globo. Este debate responde al informe elaborado por el senador Antonio Anastasia, que recomendaba llevar el caso de la presidenta suspendida a su juicio definitivo en la Cámara Alta.
Si el Senado aprueba la propuesta, el juicio contra Rousseff iniciaría a finales de este mes, el 25 o 26 de agosto. Los partidarios de la exmandataria han declarado que intentarán suspender la sesión de hoy. Han preparado cerca de 11 puntos en su intento por paralizar o retrasar la sesión. Sin embargo, según una investigación del diario brasileño, 44 de los 81 senadores ya habrían decidido su voto a favor de la suspensión definitiva de Dilma Rousseff, apartada de sus funciones desde el 12 de mayo pasado.
Una semana marcada por los juegos, tanto olímpicos como políticos
Denuncias de corrupción contra el nuevo gobierno
Los partidarios de Rousseff toman como base las denuncias de corrupción en contra del actual presidente interino Michel Temer en el marco de las investigaciones del caso Lava Jato. En una de ellas, se acusa a Temer de utilizar la residencia oficial de la vicepresidencia —el Palacio de Jaburu—, para solicitar 10 millones de reales a Marcelo Odebrecht, uno de los principales implicados del Lava Jato.
El debate se da en medio de las protestas en contra del gobierno de Michel Temer que coinciden con la realización de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Las autoridades han comenzado a ejercer un polémico régimen de ‘tolerancia cero’ y de detenciones ante la expresión de opiniones políticas contra el presidente interino, una medida que ha sido respaldada por el Comité Olímpico Internacional.
— RT en Español (@ActualidadRT).
Artículos Relacionados
-
Comercio Electrónico: Argentina, México y Brasil destacan en Latinoamérica
-
Nicolás Dujovne y el proyecto de una moneda única con Brasil: «No tiene un plazo por ahora»
-
“Nuestra bandera solo será roja si nuestra sangre debe mantenerla”
-
Con promesas de mano dura, Bolsonaro ganó y es el nuevo presidente de Brasil