El Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur, se sumó a la vigésima edición de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología junto con la Asociación Argentina de Glaucoma y la Fundación para la Investigación del Glaucoma.
El viernes 16 de marzo, el Dr. Ramón Salinas Avalos, médico oftalmológo del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur, realizó controles de presión intraocular y exámenes de la papila del nervio óptico a pacientes y personal del Instituto.
El glaucoma es una enfermedad de los ojos que genera daños irreversibles en la vista. Es peligroso porque no suele presentar síntomas en sus comienzos. Por esta razón, se lo suele llamar “el ladrón sigiloso de la visión”.
El examen de detección del glaucoma es rápido e indoloro. El oftalmólogo revisa a sus pacientes con diferentes aparatos para observar el fondo de sus ojos y tomar su presión intraocular.
En caso de detectar posibles síntomas de glaucoma (presión intraocular alta o algún daño en el fondo de ojo), el oftalmólogo realizará otros estudios para evaluar la necesidad de iniciar un tratamiento. Estos estudios forman parte de la consulta habitual.
Si bien la pérdida de visión ocasionada por el glaucoma no se puede recuperar, su progreso se puede detener mediante gotas que reducen la presión en el ojo. Los pacientes con glaucoma deben aplicarse gotas oftálmicas todos los días y hacerse controles periódicos con su oculista. Es importante destacar que el glaucoma no tratado lleva a la ceguera en forma irreversible.
Artículos Relacionados
-
Trabajadores de la salud instalaron una carpa frente a la Catedral -
Pacientes, familiares y personal de Inareps celebraron el Día Mundial de la Rehabilitación -
Se realizó una jornada de vacunación contra Hepatitis B en I.Na.Re.P.S. -
Personal de I.Na.Re.P.S. se capacita en manejo de pacientes traqueostomizados