Noticias de Eurasia y EE.UU.
El ramadán 2016 ha estado marcado por el zarpazo mortal del terrorismo, especialmente virulento en el mundo islámico. Solo este lunes Arabia Saudita se vio sacudida por cuatro explosiones.
Así quedó la zona comercial de Karrada, un distrito mayormente chiíta en la capital iraquí de Bagdad, después de un ataque suicida con coche bombaAhmed SaadReuters
Para los musulmanes el Ramadán es sinónimo de renovación espiritual y oración. Sin embargo, el mes ha estado marcado este año por los atentados terroristas de Orlando (Florida, EE.UU.), Estambul(Turquía), Dacca (Bangladesh), Bagdad (Irak) –donde este domingo murieron más de 200 personas– y los cuatro ataques registrados en distintas localidades de Arabia Saudita.
Lo que afirma el Estado Islámico
Los propagandistas yihadistas del Estado Islámico (EI) aseveran que el Ramadán es un buen momento para ganar el premio del martirio al matar infieles. A finales del pasado mayo, el portavoz del Estado Islámico (EI), Abu Muhammad al Adnani, señalaba que los yihadistas debían convertir este mes sagrado en un tiempo de calamidad para los infieles.
Igualmente, otro combatiente del EI distribuyó un manual para el uso de venenos y aseguró que el Ramadán es «el mes de las victorias».
Los infieles muertos en Ramadán tienen mayor recompensa
Según varios expertos, los yihadistas han impuesto la creencia de que los actos nobles son premiados con una mayor recompensa durante el Ramadán. Al considerar los radicales la muerte de infieles un acto especialmente noble, la motivación de recibir el doble de recompensa les sirve para intensificar su actividad asesina.
En declaraciones recogidas por ‘The New York Times’, el profesor de la London School of Economics Fawaz A. Gerges, que en sus libros analiza el fenómeno yihadista, asegura que organizaciones como Al Qaeda y el Estado Islámico usan el Ramadán «como un momento para inspirar y motivar a sus seguidores y partidarios en todo el mundo», ya que se han centrado «en el espíritu de la guerra, el espíritu ofensivo, y no en el espíritu moral» de la festividad.
— RT en Español (@ActualidadRT).
Artículos Relacionados
-
El Gobierno creó un registro para «reforzar» el sistema de prevención y lucha contra el terrorismo
-
Una comisión examina lista de docentes víctimas del terrorismo de Estado en Mar del Plata
-
Matan al hombre que atropelló y asesinó a 15 personas en Barcelona
-
Se conmemora el Día del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado