Noticias del Vaticano
El pontífice ha creado una comisión para estudiar el rol histórico del «Diaconado de las mujeres» en la Iglesia católica y darles la oportunidad de servir como diaconisas tal como ocurría en la antigüedad.
Francisco, el papa que llegó del ‘Nuevo Mundo’
El Papa Francisco ha creado una comisión para estudiar la posibilidad de permitir que las mujeres sirvan como diaconisas en la Iglesia católica, cumpliendo así una promesa hecha el pasado mayo, informa la Oficina de Prensa del Vaticano. La decisión podría suponer un paso histórico para poner fin a la prohibición de que las mujeres formen parte del clero.
La comisión incluye expertos en teología patrística, eclesiología y espiritualidad, seis de ellos hombres y seis mujeres.
El Papa Juan Pablo II afirmó en su carta apostólica de 1994 que «la Iglesia no tiene autoridad» para designar a las mujeres para que sirvan como sacerdotes, argumentando que según la Biblia Jesucristo eligió solamente a hombres como apóstoles.
Sin embargo, muchos historiadores de la Iglesia dicen que hay abundantes pruebas de que las mujeres diaconisas en los primeros siglos de la institución. Se refieren, por ejemplo, a Febe, a la que el apóstol Pablo menciona en su carta a los Romanos.
— RT en Español (@ActualidadRT).
Artículos Relacionados
-
Francisco pidió «soluciones de conjunto y caminos de diálogo» para que finalice la guerra en Ucrania -
Francisco manda al canciller del Vaticano a Kiev e insiste con el pedido de diálogo -
Francisco afirmó que la guerra en Ucrania «afecta la paz y el desarrollo a escala mundial» -
Francisco dijo que quiere «ir a Moscú a encontrar a Putin» para pedirle que frene la guerra