¿Estás por viajar a Brasil para disfrutar de los #JuegosOlímpicos2016? ¡prepárate adecuadamente para que el viaje sea una experiencia placentera!… y no un mal recuerdo por haber sufrido alguna enfermedad.
La primera conducta preventiva ANTES DEL VIAJE, es realizar una revisión médica:
Consulte al médico con tiempo suficiente (lo ideal es menos de 1 mes) para que le aconseje las medidas de prevención adecuadas a su destino, itinerario, actividades y antecedentes de salud
#Vacunas: las autoridades de Brasil no establecen requisitos obligatorios de vacunación para el ingreso al país. Sin embargo, existen recomendaciones para tener en cuenta si usted viaja:
Es importante tener al día las vacunas del Calendario Oficial de vacunación vigente en su país acorde a su edad (Ej.: tétanos, sarampión, paperas, etc.)
Recibir las vacunas especiales para viajes en general según lo que recomiende su médico (Ej.: Gripe, Hepatitis A y B, etc.).
Otras vacunas, si visitan otras áreas fuera de Río de Janeiro (ej.: fiebre amarilla)
Alimentos: para evitar complicaciones derivadas de comer alimentos en mal estado o contaminados:
-Lávese las manos con frecuencia.
-Consuma agua potable, carnes y verduras cocidas, lácteos pasteurizados y frutas peladas.
-Se recomienda no ingerir alimentos de puestos callejeros.
-No beba jugos de dudosa manufactura o sin control sanitario.
-Mantenga siempre un buen estado de hidratación.
Insectos: para evitar el contagio de enfermedades transmitidas por los mosquitos (Dengue, Zika, Chikungunya, etc.):
Use repelente de insectos de alta concentración (DEET 25%) sobre la piel expuesta cada 4-6 horas.
Si se siente febril o enfermo, no se automedique y consulte al médico. Se aconseja bajar la temperatura con paracetamol exclusivamente.
Es aconsejable que las mujeres embarazadas o con planes de embarazo no viajen a Brasil, por los riesgos de infección con el virus Zika y los posibles riesgos sobre el feto.
Exposición al sol: para prevenir quemaduras:
-Se aconseja evitar las horas pico y usar protector solar (≥ 15 FPS o según indicación médica).
-No se exponga al sol en los horarios de mayor incidencia de los rayos solares.
Otras recomendaciones:
Recuerde usar preservativo para evitar las infecciones de transmisión sexual (VIH, sífilis, hepatitis B y C, Zika, etc.)
No se exponga a la transmisión de enfermedades realizando tatuajes, piercing, etc.
Respete las normas de tránsito y de seguridad en todos los ámbitos (estadios, excursiones, playa, etc.).
No abuse del alcohol y absténgase de consumir substancias ilegales.
Extreme las precauciones de seguridad personal, no se exponga. En toda gran ciudad los delitos contra las personas y sus pertenencias están a la orden del día.
No olvide el seguro médico y su documentación antes de viajar.
Fuente: Departamento Médico de ASSIST CARD
Artículos Relacionados
-
El aislamiento social y consejos para evitar mayores consecuencias
-
El Municipio liberó una falsa yarará y brinda consejos ante su avistamiento
-
Consejos para prevenir accidentes con monóxido de carbono ante la llegada del invierno
-
¡Arde Mar del Plata! recomiendan prevenirse ante las altas temperaturas