La relación entre el gobierno del intendente Carlos Arroyo y los docentes municipales atraviesan su peor momento y la sesión especial realizada este viernes en el Concejo Deliberante deja la sensación que es irreconciliable, incluso si se resolviera dar marcha atrás con las modificaciones al controvertido Código 59 que fija la Bonificación Docente.
Momentos de tensión se vivieron en uno de los accesos a la Municipalidad debido a que la policía tenía la orden de no permitir el ingreso de los docentes para asistir a la sesión especial que había sido convocada por el Concejo Deliberante para tratar la situación del sistema educativo municipal.
Tras la intervención del presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Saénz Saralegui, se pudo destrabar ese foco de conflicto y permitir el ingreso de un grupo de docentes que colmaron el sector de gradas del recintos de sesiones, mientras en las afueras del Palacio Municipal permaneció el resto de la columna de trabajadores municipales que se movilizaron en el marco de una jornada de paro y retención de tareas.
Durante la sesión, a la cual no asistió el secretario de Educación Luis Distéfano, se sucedieron los duros discursos y cuestionamientos a la gestión del Intendente Arroyo, al secretario de Hacienda, Hernán Mourelle y al propio Distéfano.
Finalmente, el secretario general del STM, Antonio Gilardi, solicitó a los concejales que se convoque a una nueva sesión y planteó la posibilidad que se realice en un ámbito más grande para permitir una mayor participación de los docentes y evitar los inconvenientes que se dieron en el ingreso con la policía.
En ese sentido, propuso que se realice en el estadio Polideportivo.»Vamos a agotar todas las instancias hasta que se alcance una solución y los docentes municipales recuperen sus derechos adquiridos desde hace 30 años», expresó.
Artículos Relacionados
-
Baradel dijo que espera que oferta de aumento salarial «supere a la inflación»
-
Nueva convocatoria para docentes que no pudieron tomar horas por la suspensión de los actos públicos
-
Preocupa la situación de docentes privados durante la cuarentena
-
El Gobierno bonaerense propuso a docentes aumentos del 8,9 % en marzo y 16,6 % en junio