A partir de las gestiones realizadas formalmente por el Centro de Ingenieros de Mar del Plata, el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires readecuó el proyecto de Decreto por el cual se prevé crear el Registro de Profesionales y Técnicos en Inocuidad Alimentaria estableciendo la participación en el registro de “aquellas incumbencias formadas en el ámbito universitario”.
De esta manera, el área ministerial provincial tomó en cuenta lo señalado por la Institución profesional local en cuanto a que “las Profesiones Universitarias con Actividades Reservadas en Inocuidad Alimentaria habilitadas (Resolución Nº 1254/18 del Ministerio de Educación) son las únicas que pueden garantizar la inocuidad de los alimentos, es decir garantizar la ausencia – a niveles seguros y aceptables – de peligros en los alimentos que puedan dañar la salud de los consumidores”.
Cabe destacar que la preocupación del Centro de Ingenieros surgió a partir de que dicha normativa incluía la participación de profesionales universitarios habilitados pero también de otras titulaciones o tecnicaturas.
Según expresa la nota suscripta por el Director de Auditoría Agroalimentaria del Ministerio de Agroindustria de la Pcia. de Bs. As., José Luis Fité, “se ha analizado sus fundamentos, receptando entonces la propuesta, por lo cual se ha procedido a su readecuación estableciendo la participación en el registro de aquellas incumbencias formadas en el ámbito universitario”.
Asimismo, agradece “el compromiso y la participación de esa Institución coadyuvando entre todos los actores sociales intervinientes a optimizar el contralor de los productos alimenticios en pos de garantizar la calidad e inocuidad de los mismos y la salud de la población bonaerense”.
Artículos Relacionados
-
Por el coronavirus, Barrios de Pie modifica entrega de alimentos
-
Solicitan a los comerciantes «no especular» con la vuelta del IVA a los alimentos
-
Vuelve el IVA: la mayoría de los alimentos de la canasta básica subirá 7 % desde el jueves
-
Oficializan la quita del IVA en los principales productos alimenticios