Más de 240 empresas participan del cuarto Cyber Monday o «Lunes Feliz 2015», jornada de descuentos especiales para ventas por internet, organizado por la Cámara de Comercio Electrónico (CACE).
Sigue este martes, con descuentos de hasta el 60 por ciento en diversos productos y servicios. Además, hay planes de financiamiento de hasta 24 cuotas con tarjetas de crédito.
En sitio oficial cybermonday.com.ar podés encontrar los artículos agrupados por categorías y marcas.
Tenés electrodomésticos y artículos tecnológicos; indumentaria y calzado; muebles, hogar y decoración; viajes; deportes y fitness; bebés, juegos y juguetes; cosmética y belleza; automotriz; alimentos y bebidas; y varios.
Ahora, también desde celulares
En esta edición se destaca el desarrollo de una nueva plataforma que permite comprar por celulares, aunque solo un 70 % de las marcas suman esta opción en su campaña, de acuerdo con un reporte de lanacion.com.ar.
Según datos de la Cámara de Comercio Electrónico, una de cada 2 visitas se hace desde móviles.
«El smartphone se convirtió en el nuevo motor de crecimiento del comercio electrónico en Argentina. Años atrás, el gran desafío como cámara era que los portales de las empresas estuvieran preparados para soportar las visitas que genera el CyberMonday y lo logramos. Hoy, el foco está puesto en la ubicuidad, concepto que refiere a la posibilidad de estar disponibles para el consumidor en todos lados y en todo momento. Es por esto que esta nueva plataforma mobile es una de las herramientas más importantes para la industria», explica el director de la Comisión de Mobile de CACE, Juan Francisco Di Nucci.
Además, la cámara implementó un sello de “participante oficial” del Cybermonday para deslindar responsabilidades por compras hechas en empresas que promocionan la campaña de venta online pero no están adheridas de forma oficial.
Algunos consejos antes de comprar online
* Algunas ofertas son en cantidades limitadas, por eso los organizadores recomiendan primero registrarse en el sitio de venta y después marcar los artículos a comprar en el carrito digital para hacer más fácil el trámite de compra.
* El sitio debe ser un entorno seguro para las transacciones; al momento de poner los datos de la tarjeta de crédito asegúrate de que la conexión sea cifrada, es decir, que página diga https://; el navegador debería indicar que se trata de una conexión segura.
* Confirmá que el producto que estás comprando sea el mismo que está en oferta.
* Si hay envío a domicilio, fíjate que el vendedor indique si tiene costo, cuánto, y qué demora.
* Algunas organizaciones de consumidores recomiendan hacer capturas de pantalla de las ofertas adquiridas y guardar el número de orden asignado a la compra y al envío. Esto sirve para hacer el seguimiento y tener pruebas concretas ante un eventual reclamo.
* Aunque esté en oferta, el vendedor tiene que respetar las leyes vigentes, ofreciendo garantía o tiempo de devolución del producto si no se está conforme con la compra.
* Algunos productos están al mismo precio que antes del Cybermonday, por eso es importante verificar en más de un vendedor para confirmar que los descuentos son tales.
Artículos Relacionados
-
Cómo protegerse de estafas al operar con dinero de manera virtual -
Enacom autorizó aumentos de hasta 9,5% en mayo y julio en los servicios de telefonía, internet y TV -
Monita: «Si se corta el servicio de internet o telefonía, los usuarios deben reclamar en ENACOM» -
La falta de conectividad, una creciente preocupación en barrio Parque Peña