El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata ingresa en el tramo final de su 31ª edición con gran respuesta de público a una programación de grandes momentos.
Cuando restan tres jornadas, las cifras oficiales marcan que más de 60 mil personas han disfrutado de las más de 350 películas que forman parte de la grilla de la muestra cinematográfica.
Cabe destacar que, en la sala montada sobre la playa ya pasaron unos 2 mil espectadores.
El próximo sábado se realizará la ceremonia de clausura y se conocerán los ganadores de cada una de las secciones y el gran momento será cuando se sepa el nombre del film que se alzará con el Astor de Oro.
Cerró la votación del concurso “Una vidriera de película 2”
Inspirados en el cine, los comerciantes de Mar del Plata se unieron al 31º Festival Internacional de Cine con la ambientación de sus vidrieras. Más de 2900 personas eligieron su favorita.
Se realizó el concurso “Una vidriera de Película 2” organizado por la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) junto con el Ente Municipal de Turismo (EMtur), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Secretaria de Cultura.
Más de 2900 personas ingresaron durante esta semana a www.vivimardelplata.com.ar/festival para ver la creatividad de los comerciantes en sus vidrieras y así elegir la más atractiva y darle la oportunidad de ser la ganadora de los $10.000.
Esta nueva edición del concurso tuvo como objetivo acompañar desde la comunidad marplatense al acontecimiento de envergadura internacional como lo es el 31º Festival Internacional de Cine y además potenciar las ventas de los comercios locales.
Las vidrieras presentadas fueron evaluadas por un jurado conformado por dos miembros de UCIP y un representante del EMtur quienes elegirán a su favorito. Pero además, conseguir el voto del público es muy importante ya que vale dos puntos y entre los votantes participan por $2.000 en efectivo.
El jurado tendrá en cuenta en su elección que las propuestas respondan a las siguientes pautas: manifestar claramente la temática del “cine”; presencia de aspectos icónicos de la cinematografía destacados en cada proyecto de vidriera; uso del espacio y resolución de acuerdo a la temática propuesta; nivel de producción; materiales utilizados; sistemas de montaje; costos optimizados; utilización de materiales reciclados o sustentables; creatividad en la idea y ejecución general del proyecto.
Del concurso participaron comercios de varios puntos de la ciudad. De los Centros Comerciales a Cielo Abierto se inscribieron comercios del centro comercial: San Juan, Juan B. Justo, Güemes, Microcentro, 12 de Octubre, Punta Mogotes y por parte de los shopping estuvieron presentes comercios del Paseo Aldrey y Los Gallegos.