“La intervención de Marcelo Lobbosco en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) es un claro ejemplo que con honestidad y compromiso cualquier Ente público puede funcionar de la mejor manera”, aseguró el Diputado Juan Aicega.
En menos de un año se asesoró de manera permanente y eficiente al Consejo Federal Pesquero, otorgándole más de 430 informes de investigación, eso se logró gracias, entre otras cosas la aprobación de la nueva Estructura Organizacional que facilitó Lobbosco.
“Gracias al impulso que le imprimió Marcelo a la gestión, realizaron campañas en buques propios y comerciales dirigidas a todas las especies del Mar Argentino con interés comercial y de preservación; se firmó un convenio con Secretaría de Ambiente y Parques Nacionales por Áreas Marinas Protegidas; y se creó un documento sobre Cambio Climático y las Pesquerías”, aseguró el Diputado Aicega, y agregó: “Además, se realizó la primera Campaña Binacional de la Historia entre Argentina y Chile; y después de 14 años se volvieron a realizar dos campañas con el Reino Unido”.
Mediante a la ejecución presupuestaria eficiente y oportuna, y con una inversión de casi 7,2 millones de dólares se está construyendo el Buque de Investigación Pesquera (BIP) «Mar Argentino» en la localidad española Vigo.
“Esta acción comenzó en el 2014, y había quedado en el olvido en las gestiones anteriores. Se avanzó en el tema y se espera que en marzo del año entrante el buque ya esté cumpliendo su función en aguas argentinas» explicó Aicega. También, con una inversión que supera los 75 millones de pesos se está reparando el BIP E. Holmberg. En relación a esto, el Legislador Nacional aseguró: “es fundamental tener una administración clara y segura cuando se maneja un Ente como el INIDEP. El trabajo para acomodar las cuentas no le fue fácil al interventor, pero está dejando sus frutos que serán históricos para el INIDEP”.
“Ojalá que el excelente trabajo, responsable, consciente y sin otros intereses más que hacer crecer la investigación pesquera en Argentina, se pueda continuar desarrollando con el cambio de Gobierno. Deseo que la vuelta del kirchnerismo no signifique un retroceso para el INIDEP”, sentenció el Diputado Nacional Juan Aicega.
Artículos Relacionados
-
La temperatura en la superficie del mar promedió 21,4 grados durante enero
-
La explicación científica de la espuma que se formó en las costas de Mar del Plata
-
Zarpó el Angelescu para realizar una campaña de estudios ecológico-ambientales
-
En septiembre la temperatura superficial del mar promedió los 10,8 grados