En el marco de un emotivo encuentro y con el Salón Dorado de la Legislatura de CABA como gran anfitrión de la Final Nacional, se entregó el Premio “Mentes Transformadoras 2018”, iniciativa de Fundación Nobleza Obliga, en articulación con importantes empresas, universidades, gobiernos y organizaciones sociales.
Un total de 17 proyectos de innovación social de seis regiones del país llegaron a la final luego de capacitarse y ganar las instancias previas en su región durante el 2018. Cada una de las iniciativas tuvo diez minutos para exponer su proyecto ante un jurado nacional integrado por más de 40 autoridades gubernamentales locales, provinciales y nacionales; representantes de organizaciones sociales, grandes empresas, universidades y medios de comunicación.
La propuesta de Tecnoteca, el proyecto ganador marplatense, consiste en un espacio para chicos de 6 a 18 años en donde se capacitan y reciben asesoramiento para crear tecnología y conocer las TIC generando un Ecosistema Social sustentable para fomentar nuevas oportunidades de empleo, Fomenta el desarrollo del Pensamiento Computacional y la Economía del Conocimiento e Innovación en la ciudad y permite la inclusión social ya que no requiere más capital que la creatividad.
Camping Agroecológico, fue el proyecto ganador de este año. Un camping recreativo y agroecológico construido con materiales reciclados que pretende formar jóvenes emprendedores con conciencia social para fomentar el emprendedurismo y evitar el éxodo rural. Existe una gran gran cantidad de jóvenes que no encuentran futuro ni atractivo en el medio rural, además del consumo de drogas y alcohol debido al mismo problema, por eso, tiene como fin retener a esos jóvenes como futuros productores y dirigentes líderes de cooperativas.
El 3º premio se lo llevó Madera de plástico, un proyecto proveniente de Mendoza liderado por Leonardo Cano que consiste en la fabricación de postes de madera plástica para viñas hechos de material 100% reciclado y sin uso de agua resistente a inclemencias climáticas, humedad, insectos y productos químicos evitando la tala de árboles y reduciendo la la cantidad de residuo. Además, hubo una mención especial para el Proyecto a “A estudiar EnSeñás”, llevado a cabo por AC Creando Nexos, Fundación Instituto Integral de Educación y el Instituto Integral de Educación y al Proyecto Inserción más Inclusión llevado a cabo por Paola Ivana Albarracín.
En su nueva edición, Mentes Transformadoras contó con la participación de 1.089 proyectos de todo el país, de los cuales quedaron seleccionados 140 equipos provenientes de Salta, Tucumán, Misiones, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Mar del Plata, Necochea y Buenos Aires que llegaron a la instancias de capacitación y final regional.
Artículos Relacionados
-
Una ong marplatense entre las finalistas de Mentes Transformadoras
-
Mar del Plata será sede de la Final Regional de «Mentes Transformadoras»
-
Sectores sociales de Mar del Plata reconocen problemas pendientes en temáticas de Trabajo, Educación y Medio Ambiente
-
Mentes Transformadoras: buscan proyectos innovadores que transformen la realidad social
Deja un comentario