Este fin de semana los carnavales marplatenses tendrán un nuevo capítulo, con dos grandes eventos: en el puerto se elegirá la Reina de los Carnavales, mientras que en la Avenida Carlos Tejedor y Estrada se desarrollará otra etapa de los corsos organizados por Turismo Mar del Plata.
Las actividades centrales del sábado estarán focalizadas en Plaza Italia (12 de Octubre y Lanzilotta) donde se realizará el corso del puerto y luego se elegirá a la Reina de los Carnavales.
Esta actividad es coordinada desde el ente con la Comisión Organizadora Carnaval del Puerto de Mar del Plata que preside Marta Zumpano, y que en esta oportunidad coronará a la sexta reina de los carnavales. El horario de inicio está previsto para las 20 horas.
Del acto participará el titular de Turismo Mar del Plata, Emiliano Giri, acompañando la realización de la Comisión que viene trabajando arduamente para cristalizar este importante acontecimiento social y cultural en la zona sur de la ciudad. También estarán las soberanas de la ciudad, la Reina Nacional del Mar Natalia Comuzzi; y sus princesas Julieta Germano y Canela Fernández Merlino, Primera y Segunda respectivamente.
Al día siguiente, el domingo, será el turno de la zona norte de la ciudad, con el corso de Avenida Carlos Tejedor y Estrada. Está previsto el inicio a partir de las 18 y hasta las 24 con mucho colorido y brillo como los carnavales nos tienen acostumbrados.
Además, promovidos por el Ente y las asociaciones civiles Carnavales Marplatenses (CAR.MA.) y Movimiento Originado por Murgas Organizadas (M.O.M.O.) que encabezan Federico Argüelles y José Alfaya respectivamente, se realizará una amplia actividad de corsos barriales y de instituciones: el sábado en San Martín entre 14 de Julio y Dorrego y en Avenida Tejedor y Estrada; y el domingo en José Marmol al 700; en Las Candelarias entre 13 y 15 y el cierre del corso de Avenida Tejedor y Estrada.
El presidente de Turismo Mar del Plata, Emiliano Giri, resaltó el trabajo que vienen realizando las organizaciones CAR.MA. Y M.O.M.O. en los distintos espacios barriales donde han desplegado sus murgas y comparsas al sostener que “hemos coordinado con ambas ongs una tarea intensa y muy gratificante. El carnaval volvió a ser una fiesta ciudadana, extendida por los 29 corsos en distintos lugares de la ciudad y con la premisa de transmitir a los vecinos la alegría y frescura que son propias de esta celebración”.
Deja un comentario