El ministro de Transporte de la nación, Guillermo Dietrich, visitó las obras que se están ejecutando en la calle Beruti y que forman parte del plan de pavimentación de calles de tierra y en mal estado donde circulan colectivos.
Se van a mejorar 10 km por dónde circulan 15 líneas de colectivos, gracias a una inversión de más de 100 millones de pesos para hacer obras pluviales y de pavimentación, desagües y nuevas veredas.
El ministro estuvo acompañado de Manuela López Menéndez, secretaria de Obras de Transporte, y de Guillermo Montenegro, diputado nacional de la provincia de Buenos Aires.
«Estas obras tienen un impacto importantísimo, no sólo en el transporte público sino también para los vecinos que hoy ya están viendo los cambios; estamos saldando una deuda de infraestructura de muchísimos años, dándole prioridad a los colectivos que son la forma de movilidad más democrática que existe y cambiando el día a día de todos los que viven en los alrededores que van a tener calles pavimentadas, demarcadas, cruces seguros y nuevas veredas.» – Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.
La pavimentación de calles se suma a otras mejoras del Gobierno Nacional en Mar del Plata como las obras de modernización del aeropuerto. La terminal internacional Astor Piazolla es una de las protagonistas en la “Revolución de los Aviones” que impulsa el Ministerio de Transporte. En lo que va del año volaron hacia y desde la terminal 118.000 personas lo que implica un crecimiento del 71% en comparación con el mismo período del año pasado y de un 181% si se la compara con 2015.
Para acompañar ese crecimiento el Ministerio comenzará este año la obra de ampliación de los preembarques tanto doméstico -que duplicará su superficie- como internacional -que pasará de tener 197 m2 a tener 258 m2-. Se sumará una nueva manga que dará acceso directo de los pasajeros desde la terminal a los aviones, como sucede en cualquier aeropuerto moderno. Por último se instalará nueva tecnología en la Torre de Control: sistema de comunicaciones, radio ayudas y un nuevo ILS, que guía a los aviones en su aproximación al aeropuerto, permitiendo operaciones más seguras, de mayor precisión y confiabilidad.
Por último el ministro Dietrich recordó que Mar del Plata es una de las ciudades que van a beneficiarse con la primera licitación que salió a través del novedoso sistema de Participación Público Privada. Como parte de ese proyecto, ya se preadjudicó el Corredor A que incluye la transformación de la RN 226 desde Mar del Plata hasta Olavarría, lo que significa que pasará a tener calzadas más anchas, banquinas pavimentadas, tercer carril de sobre paso y cruces sobre nivel. En la zona de influencia de Mar del Plata se harán además puentes, distribuidores y colectoras.
En su paso por la ciudad, Dietrich visitó una planta argentina que se dedica a la industria metalúrgica y que es la que está haciendo los puentes peatonales para la nueva estación ferroviaria Liniers de la línea Sarmiento.
Deja un comentario